Dale vida a tus recuerdos; así rescata la IA de Google tus fotos del pasado
Gemini de Google, disponible desde marzo 2023, ofrece herramientas gratuitas como la restauración de fotos antiguas, devolviendo nitidez y color a imágenes.

Imagina abrir un cajón y encontrar fotografías familiares amarillentas, con rasgaduras y colores apagados. Hasta hace poco, restaurar fotos antiguas requería expertos en edición digital y costosos programas de diseño. Hoy, gracias a la Inteligencia Artificial (IA) de Google, este proceso se democratizó y cualquier persona puede revivir imágenes dañadas con unos cuantos clics.
¡Evita las cirugías estéticas! Usa IA para crear una rutina de skincare personalizada y gratis; aquí el paso a paso
La piel es el órgano más grande del cuerpo, se clasifica en 5 categorías y necesita una rutina diaria de skincare. Cuídala sin gastar, con pasos simples y efectivos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La IA no solo elimina manchas o grietas, también devuelve nitidez, restaura colores originales y respeta la esencia histórica de cada foto. En esta guía te mostraremos cómo aprovechar Gemini de Google y otras herramientas para transformar tus recuerdos deteriorados en verdaderas joyas visuales que puedes guardar, compartir o imprimir.
¿Cómo usar Gemini para restaurar imágenes?
Antes de usar la IA, el primer paso es digitalizar correctamente tus recuerdos. Escanea tus fotos con un dispositivo especializado o utiliza aplicaciones como Google PhotoScan, que evitan sombras y distorsiones. Este detalle inicial es clave para que la Inteligencia Artificial tenga suficiente información con la cual trabajar y logre una restauración fiel.
Una vez que tengas el archivo en formato JPEG o PNG, súbelo a Gemini. Revisa la resolución, mientras más alta sea (idealmente 300 DPI o más), mejores serán los resultados. Si tu archivo es demasiado pesado, utiliza compresores gratuitos que no comprometan la calidad. Este proceso convierte la tarea técnica en algo sencillo y accesible para cualquiera.
Restaura esta fotografía antigua que está dañada y desgastada. La imagen presenta varias áreas con rasgaduras, manchas, colores desvanecidos y partes borrosas. A continuación te doy algunos detalles para guiar la restauración: Rasgaduras y grietas: Las grietas en la foto deben ser suavizadas y eliminadas, asegurándote de mantener la textura original del papel en las áreas restauradas. Manchas o marcas: Elimina las manchas de humedad y cualquier marca visible, especialmente en las zonas de mayor detalle. Asegúrate de restaurar la uniformidad de los colores y las sombras. Desvanecimiento de color: Los colores deben ser restaurados con precisión. Asegúrate de que los tonos se vean naturales y que no se pierda la esencia de la imagen original. Restauración de detalles borrosos: Algunas áreas están desenfocadas debido al paso del tiempo. Restaura la nitidez, sobre todo en las partes clave de la fotografía, sin perder la suavidad característica de las imágenes antiguas. Restauración de bordes: Los bordes de la foto están desgastados y necesitan ser reconstruidos sin perder la proporción ni la perspectiva original. Evitar la sobreprocesación: Asegúrate de que la imagen restaurada se vea lo más natural posible, como si nunca hubiera estado dañada, sin que se note que fue editada. En cuanto al estilo y el ambiente, conserva la atmósfera original de la foto, como si fuera de la época a la que pertenece. Si la imagen es en blanco y negro, asegúrate de restaurar los contrastes de manera sutil. Si es a color, mantén los tonos originales tanto como sea posible.
-Prompt 1: El Detallista (para eliminar daños específicos con precisión quirúrgica)
La verdadera clave está en cómo hablas con la IA. Los prompts o instrucciones son frases que indican a Gemini qué debe reparar y cómo hacerlo. Por ejemplo, puedes pedir que elimine manchas, recupere colores o respete al máximo la textura original de la imagen. Cuanto más claro y específico seas, más naturales y auténticos serán los resultados.
Restaura esta fotografía conservando absolutamente todos los elementos originales. No alteres el color, la textura, la iluminación ni el estilo. El objetivo es eliminar daños visibles (como grietas, manchas, dobleces o roturas), pero sin modificar la expresión, proporciones, ropa, fondo o cualquier otro detalle visual de la imagen. No embellezcas ni suavices los rasgos más allá de su aspecto real. Esta es una restauración documental, no artística. Quiero que la imagen se vea como si estuviera intacta desde su creación, sin perder su carácter original y su autenticidad histórica.
-Prompt 2: El Purista (para una restauración fiel y documental, sin cambios creativos)
Puedes optar por dos enfoques, uno artístico, donde la IA embellece la foto sin alterar su esencia, o uno documental, que busca mantener cada detalle histórico intacto. La flexibilidad de los prompts permite adaptar el proceso a tus necesidades, ya sea para crear un álbum familiar renovado o para preservar un archivo con valor histórico.
Humanos ahora pueden convertirse en animales con la tecnología IA
¿Cómo guardar la foto restaurada?
Una vez que la foto esté lista, el siguiente paso es asegurarte de que dure. Guarda tanto la versión original como la restaurada en la nube, por ejemplo en Google Drive, y organízalas con etiquetas de fecha o evento. Imprimir en papel mate puede darle un toque nostálgico, mientras que crear collages digitales en aplicaciones de diseño facilita compartir tu historia en redes sociales.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.