Dollhouse: Muñeca Maldita, la película japonesa que trae de regreso el terror a México
¡Se te pondrá la piel chinita y los sustos no pararán! El terror volvió a combrar vida en los cines de México tras este estreno japonés.
Dollhouse: Muñeca maldita por fin llegó a México y nuevamente demuestra que el cine de terror japonés es uno de los de mejores del mundo gracias a las actuaciones, efectos sonoros e historia.
Después de películas decepcionantes de terror que llegaron a los cines en los últimos años, Dollhouse: Muñeca maldita demuestra que no es necesaria la presencia de sangre a chorros y una violencia desmedida para causar pavor.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estreno de Dollhose en Cinépolis
adn Noticias estuvo presente en el estreno para prensa y podría decirse que en más de una ocasión la piel se nos puso chinita y caímos en los grandes sustos. Inclusive hubo momentos en que preferimos taparnos los ojos, sobre todo en los momentos finales.
Dollhouse: Muñeca maldita revitaliza el J-horror
La cinta dirigida por Shinobu Yaguchi, quien suele especializarse en películas inspiradoras, decidió apostar por una película de terror y parece haberlo hecho mejor que nunca. Gracias a su trama podría considerarse como una gran experiencia cinematográfica, sobre todo si eres amante del país del Sol Naciente .
La película fue seleccionada en los festivales de Sitges y New York Asian Film Festival y obtuvo una nominación a mejor dirección de arte en los Premios de la Academia Japonesa. Tan solo en su estreno en la nación nipona logró recaudar 12 millones de dólares y logró que fueran más de un millón de espectadores a las salas de cine.
Seres espeluznantes y terroríficos en la edición Yokai del Bazarcito japonés de CDMX
El terror japonés llegará a la CDMX en su edición yokai; los visitantes podrán conocer a los seres místicos y espeluznantes de la cultura, mientras disfrutan de varias actividades.
¿De qué trata Dollhouse: Muñeca Maldita?
Dollhouse: Muñeca maldita, se enfoca en la vida de Kae Suzuki (Masami Nagasawa) y su esposo Tadahiko (Koji Seto), una pareja amorosa que pierde a su hija de cinco años al jugar a las escondidas.
La madre, al no poder aceptar la muerte de su hija, compra una muñeca en un mercado de antigüedades y aunque en un momento todo parecía que podía funcionar como una terapia, terminó por afectar gravemente a la familia.
Enseñanzas y aspectos culturales de Japón
La película nos muestra varios aspectos culturales de Japón, entre ellos se puede destacar:
- Muñecas tradicionales japonesas
- Monjes budistas
- Objetos inanimados que pueden albergar espíritu
- Quema de muñecas como forma de despedida
Además, la película brinda la enseñanza del cuidado de los niños, ya que los accidentes pueden presentarse en cualquier momento.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.