TW: @50AnivMexico68 11 mayo 2021 13:05hrs Actualizado el 11 mayo 2021 13:05hrs Redacción ADN40Ciudad Compartir Facebook Tweet Esta es la historia de los íconos de las estaciones del Metro CDMX Con la creación del Metro CDMX, no sólo se originó un nuevo transporte para la capital, sino un nuevo lenguaje que hasta extranjeros pueden entender. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX representa un papel sumamente importante para la capital de México, pues es un medio que traslada a millones de pasajeros cada día y con una gran historia como la de sus íconos de las estaciones. ¿Ya la conoces? Aquí te lo contamos.El Metro CDMX se inauguró el 4 de septiembre de 1968, arquitectos, ingenieros, diseñadores, empresarios y demás involucrados esperaban que fuera un transporte totalmente innovador con el cual se buscaba garantizar una mejor comodidad a los capitalinos. Sin embargo, no sólo se creó un nuevo transporte con la última tecnología, también se dio pie a un nuevo lenguaje que hasta turistas tanto nacionales como extranjeros pueden entender. Hace 50 años, Lance Wyman, realizó el diseño del logotipo del @MetroCDMX y hoy, nos presenta la nueva imagen del Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México. 👇👀 pic.twitter.com/hvPYJuP4FB— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 15, 2019 El Metro CDMX y sus íconos emblemáticos Una de las características más llamativas de dicho transporte colectivo son los diseños para nombrar a las estaciones, pues para muchos de los pasajeros es una forma de identificar la estación en la que deben bajar. De acuerdo con el portal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX, se llevó una exhaustiva planeación para construir la “gran obra de movilidad que transformaría definitivamente a la Ciudad de México”, por lo que se necesitaron de arquitectos, fotógrafos y diseñadores, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos se encontraban Lance Wyman, diseñador estadounidense que trabajó en los logotipos de Juegos Olímpicos de 1968, Arturo Quiñónez y Francisco Gallardo, quienes trabajaron en conjunto para diseñar el pictograma de cada una de las estaciones del Metro CDMX. Juntos se dieron a la tarea de formar una nueva forma de comunicación para este nuevo transporte, que pudiera ser entendido por todos, así que estudiaron cada uno de los lugares de las estaciones para ver qué era lo más emblemático y poder identificarlo más fácilmente. El nombre y logo de la estación debía tener referencia inmediata al lugar de la misma, ya fuera un lugar histórico, de un barrio o identidad circunvecina, de personajes ilustres, etcétera Finalmente, el trío consiguió dar un nombre y diseño a todas las estaciones de las primeras tres líneas del Metro CDMX , dado que ahora podemos ver un gran penacho en la estación Moctezuma, un chapulín en Chapultepec o un puesto de fruta en la estación Merced. Una rica variedad iconográfica Lance Wyman, Arturo Quiñónez y Francisco Gallardo se guiaron en la “rica variedad iconográfica” que podemos encontrar en la gran Ciudad de México, según lo narra el Metro CDMX. Y, con colores, estilos y formas lograron una nueva forma de comunicación para que, hasta la fecha, los millones de usuarios puedan guiarse y orientarse dentro de las instalaciones. El diseño de la identidad gráfica del #MetroCDMX corrió a cargo del diseñador estadounidense Lance Wyman, quien para crear los iconos de cada estación tomó en cuenta la historia, cultura y esencia de las zonas aledañas. 🚃También diseñó el logo de los Juegos Olímpicos de 1968. pic.twitter.com/efZuqeTC1W— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 4, 2019 La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hoy No Circula miércoles 6 de julio en la CDMX y el Edomex Ciudad VIDEO: Abuelito muere tras ser atropellado por 2 autos en la BJ Ciudad La Marquesa se pinta de blanco: se registra granizada en carretera México-Toluca Ciudad SEP anuncia universidad en línea gratuita, aquí las carreras disponibles Estados No hay fecha para reabrir la Línea 12 del Metro CDMX: Sheinbaum Ciudad Desmontan la simbólica “Montaña Rusa” de la Feria de Chapultepec Ciudad Ver más