¡Por fin! Reabre totalmente la Línea 1 del Metro CDMX; ¿qué líneas serán remodeladas en 2026?
La Línea 1 cerró en julio de 2022 para una remodelación que se prolongó a mil 227 días, es decir, más de tres años y cuatro meses, antes de reabrir totalmente; ahora este es el plan del Metro CDMX.
La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) volvió a operar en su totalidad este domingo 16 de noviembre, luego de tres años y 4 meses de cierres escalonados por obras de modernización.
Con la reapertura de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, el servicio retoma su recorrido completo de Pantitlán a Observatorio, además con ello también concluye el apoyo provisional de RTP que cubría el tramo afectado.
La reapertura marca además un hecho relevante para la movilidad capitalina: por primera vez desde el 3 de mayo de 2021, cuando ocurrió el colapso de la Línea 12, las 195 estaciones del Metro operan de manera simultánea.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Las estaciones que vuelven a abrir este domingo 16 de noviembre
Desde este domingo, a partir de las 11:00 horas, los usuarios pueden volver a utilizar:
- Juanacatlán
- Tacubaya (con correspondencia a las líneas 7 y 9)
- Observatorio, donde en el futuro se conectará el Tren Interurbano México–Toluca una vez concluida su última etapa
Con estas aperturas, la Línea 1 deja atrás el esquema provisional que la mantenía operando únicamente entre Pantitlán y Chapultepec.
Línea 1, una modernización que tomó más tiempo del previsto
El cierre inicial ocurrió el 9 de julio de 2022 y el plan del gobierno capitalino —entonces encabezado por Claudia Sheinbaum — contemplaba que el proyecto concluiría a finales de 2023; sin embargo, los trabajos se extendieron por mil 227 días, equivalentes a tres años, cuatro meses y ocho días.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la apertura de la #Línea1 del Metro. https://t.co/dLMeMsNiSE
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 16, 2025
Las obras incluyeron:
- Sustitución total de vías
- Instalación de sistemas de control y pilotaje automático
- Reconstrucción de andenes y remodelación de estaciones
- Integración de nuevos trenes de fabricación moderna
Durante el proceso, la línea nunca estuvo completamente cerrada: las autoridades dividieron los trabajos por tramos para reducir el impacto en la movilidad. A lo largo de tres años, distintos segmentos cerraron y reabrieron según avanzaban las remodelaciones.
Cronología de los cierres y reaperturas
Entre los momentos clave destacan:
- 8 de julio de 2022: último día con la Línea 1 operando completa
- 11 de julio de 2022: cierre del tramo Pantitlán–Salto del Agua
- 29 de octubre de 2023: reapertura Pantitlán–Pino Suárez
- 10 de noviembre de 2023: cierre Balderas–Observatorio
- 13 de septiembre de 2024: apertura Balderas y Salto del Agua
- 23 de abril de 2025: apertura Cuauhtémoc–Chapultepec
- 16 de noviembre de 2025: reapertura del tramo final hasta Observatorio
Frente frío 13 baja las temperaturas en todo el país
Lo que viene para el Metro en 2026
La reapertura de la
Línea 1
no significa una pausa en las labores del STC. El gobierno de la CDMX adelantó que las próximas intervenciones integrales se realizarán en:
- Línea 3 (Indios Verdes–Universidad), con obras previstas para diciembre del próximo año
- Línea A, que requiere adecuaciones por riesgos de inundaciones
- Línea 2, que tendrá mantenimiento especial rumbo al Mundial 2026 , cuya sede incluirá el Estadio Azteca
Estos trabajos están programados para la primera mitad de 2026.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.