Tres líneas del Metro CDMX con retrasos de 20 minutos; Metrobús con cierre de estación y aglomeraciones
Si vas a utilizar el transporte público, te recomendamos tomar previsiones pues varias líneas del Metro y Metrobús tienen retrasos y aglomeraciones.
Todos los días miles de personas utilizan el Metro o Metrobús para trasladarse a su trabajos o escuelas y para que llegues a tiempo a tu destino, en adn Noticias te decimos cómo va el avance hoy martes 11 de noviembre.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cómo va el avance en el Metro CDMX hoy?
Mediante redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo ( STC ) Metro informó que las líneas 2, 3, 5, 7, 8, 9, 12, A y B tienen retrasos de hasta 6 minutos y aglomeraciones por lo que se recomienda salir con tiempo.
Consulta el avance de los trenes en la Red y planea tu viaje.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) November 11, 2025
Los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas.
Toma previsiones y mantente informado.#MovilidadCDMX pic.twitter.com/qtkb8Ze6fA
Por otro lado, usuarios señalaron que la línea 3 tiene retrasos de hasta 15 minutos con dirección a Universidad. En la estación Miguel Ángel de Quevedo los retrasos son de 10 minutos. En la terminal de Indios Verdes el tren está tardando en salir 25 minutos.
Por otro lado, la línea 9 registra retrasos de más de 20 minutos en ambas direcciones. En la línea 7 los trenes están tardando alrededor de 13 minutos en arribar con dirección a El Rosario.
¿Qué líneas del Metrobús tienen afectaciones hoy?
El Metrobús informó que a partir de hoy, la estación Iztacalco de la línea 2 no brindará servicio a partir de las 22:00 horas.
Ojo aquí. 👇
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) November 11, 2025
Del 11 al 14 de noviembre la estación Iztacalco de #Línea2 suspenderá servicio a partir de las 22:00 horas por trabajos de mantenimiento nocturnos. ⏰🛠️⚠️
Tómalo en cuenta. 🚍🫡 pic.twitter.com/6SglHxrzNb
Usuarios reportan que la línea 1 tiene aglomeraciones en Indios Verdes, además, en la línea 2 hay pocas unidades con dirección a Colonia del Valle, Tacubaya y Dr. Gálvez por lo que se recomienda tomar previsiones.
¿Cómo recargar la Tarjeta de Movilidad?
En la CDMX se utiliza la Tarjeta de Movilidad Integrada para el Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero y Ecobici. Tiene un precio de 15 pesos y puedes recargar hasta 500 pesos.
Las recargas pueden ser directamente en la taquilla o en las máquinas que hay en las estaciones. También puedes hacerlo desde tu teléfono celular a través de la App CDMX o de Mercado Pago. Solo debes abrir la app, elegir "Recargar transporte", colocar tu tarjeta en la parte de atrás del celular, elegir el monto, volver a colocar la tarjeta y confirmar el pago.
Metrobús: ¿De cuánto es la multa por invadir el carril confinado?
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.