Paso a paso para consultar multas de tránsito en línea y poder verificar tu auto
Estas sanciones pueden bloquear trámites como la verificación, renovación de placas o licencias. Aprende a consultarlas y pagarlas a tiempo en CDMX y Edomex.

En la CDMX, la Secretaría de Administración y Finanzas ofrece un portal sencillo para revisar si tu carro tiene sanciones pendientes. Solo necesitas ingresar al sitio oficial Consulta de Adeudos CDMX, teclear el número de placa y verificar si existe alguna infracción. Desde el mismo portal puedes generar la línea de captura y realizar el pago en línea o en bancos y establecimientos autorizados.
¡Atención! Corte de agua afectará a seis alcaldías de CDMX
Fenómenos meteorológicos provocaron interrupciones en la operación del Sistema Lerma, uno de los principales responsables del abasto de agua potable a la capital.
Este servicio es clave porque cualquier infracción sin pagar puede frenar procesos como la verificación vehicular o la renovación de la licencia de conducir. Además, el portal permite recibir notificaciones electrónicas para estar al tanto de nuevas sanciones. Una práctica recomendable es guardar comprobantes digitales de cada pago, lo que te dará un historial en caso de aclaraciones con la autoridad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Fotocívicas: El sistema de puntos en la CDMX
El sistema de fotocívicas asigna 10 puntos a cada placa por semestre. Cada infracción detectada por cámaras o radares resta puntos, lo que puede derivar en restricciones para trámites como la verificación. Consultar tu saldo de puntos es tan fácil como ingresar al portal de Fotocívicas, iniciar sesión con tu Llave CDMX y revisar el estatus de tu vehículo.
Si pierdes puntos, puedes recuperarlos mediante cursos en línea, presenciales o trabajo comunitario. Lo ideal es programar recordatorios semestrales para revisar tu estatus y evitar sorpresas al momento de realizar trámites. Con un control periódico, mantienes tu auto libre de bloqueos y tu licencia en regla.
Edomex: Módulos de Infracción Transparente
En el Edomex, el procedimiento es diferente. La Secretaría de Seguridad habilitó Módulos de Infracción Transparente, donde se revisan las multas de forma presencial. Ahí puedes consultar el estado de tu vehículo, imprimir formatos de pago y resolver dudas jurídicas. Entre las sedes más concurridas están Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl.
Este sistema busca mayor transparencia y permite aclarar casos de corrupción o sanciones dudosas. Aunque no es tan inmediato como en la CDMX, cuenta con beneficios como descuentos significativos si pagas el mismo día de la infracción (70%) o dentro de los primeros 14 días (50%). Por eso, acudir con identificación oficial y comprobante de domicilio agiliza el proceso.
Descuentos y reincidencias
Tanto en CDMX como en Edomex, el pronto pago de multas es clave para ahorrar dinero. En la capital, el portal de pagos inmediatos activa automáticamente descuentos según el tipo de sanción. En el Edomex el porcentaje de rebaja depende del tiempo en que liquides la infracción.
Un detalle importante en Edomex, la reincidencia duplica el monto de la multa en un periodo de un año. En la CDMX, ignorar las sanciones acumuladas puede detener trámites y generar bloqueos administrativos.
Lluvia en la CDMX deja severas inundaciones en varios puntos de la capital
Mantener un archivo digital de recibos y recordatorios de pagos es una estrategia simple pero efectiva para no caer en reincidencias ni acumular adeudos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.