Guanajuato lidera homicidios en México durante 2025; siete entidades suman 51% de los casos
Aunque oficialmente bajaron los homicidios, persiste una alta percepción ciudadana de inseguridad en varias regiones del país.
El Gobierno de México informó que siete entidades concentran poco más de la mitad de los homicidios dolosos registrados en el país, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva presentado por Marcela Figueroa Franco , secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional este martes 11 de novembre, Figueroa detalló que Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán reúnen el 51% de los homicidios dolosos ocurridos a nivel nacional.
Guanajuato encabeza la lista con el 11.1%, seguido de Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%).
De la misma forma la Mtra Marcela Figueroa @Maffiguer, titular del #SESNSP, comentó sobre los homicidios dolosos por entidad federativa para el mes de octubre del 2025; los cuales se concentraron en 7 entidades federativas con el 51% 🔶Chihuahua 9.2%
— SESNSP (@SESNSP) November 11, 2025
🔶Guanajuato 8.6 %
🔶Sinaloa… pic.twitter.com/ILToN3b1uZ
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Baja la violencia, pero persisten focos rojos
El informe con corte al 31 de octubre muestra una disminución del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con 2024. En enero de este año se registraban 77.1 homicidios diarios, cifra que bajó a 54.5 en octubre.
El Gabinete de Seguridad Naciona l indicó que 26 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios, mientras que Yucatán, Durango, Coahuila, Aguascalientes y Campeche se mantienen como los estados con menor índice delictivo en este rubro.
Paso a paso, así funcionará el “Plan Michoacán”
Aumentan las extorsiones en el país
Figueroa Franco detalló que, además del homicidio doloso, otros
delitos de alto impacto
también disminuyeron:
- Los feminicidios bajaron 25%
- Las lesiones dolosas por arma de fuego se redujeron 22.9%
- El secuestro extorsivo cayó 59%
- Los robos con violencia disminuyeron 48.6%
- El robo a casa habitación bajó 52.3%
- El robo de vehículo con violencia cayó 44.3%
- Los robos a negocios disminuyeron 56.8%
Sin embargo, la funcionaria advirtió que la extorsión aumentó 22.9%, por lo que sigue siendo un tema de atención prioritaria para las autoridades.
Plan Michoacán: Detienen a cinco presuntos extorsionadores de limoneros e integrantes del CJNG
Tras entrar en vigor el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se lograron decomisos de armas, explosivos y más de 300 kilos de droga sintética.
Más de cuatro millones de reportes atendidos
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez , informó que de enero a octubre de este año se han atendido cuatro millones 437 mil 714 llamados de emergencia, como parte de la estrategia de seguridad enfocada en reducir la violencia en los estados con mayor incidencia delictiva.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.