Plan Michoacán: Detienen a cinco presuntos extorsionadores de limoneros e integrantes del CJNG

Tras entrar en vigor el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se lograron decomisos de armas, explosivos y más de 300 kilos de droga sintética.

plan michoacán
X | Guardia Nacional
2 minutos de lectura.
Compartir:

Durante una serie de acciones conjuntas entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Guardia Civil de Michoacán, autoridades detuvieron a cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los municipios de Buenavista, Cotija y Huetamo.

Los operativos se realizaron entre el 6 y el 9 de noviembre, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia , estrategia impulsada por el Gobierno federal para combatir la violencia y recuperar el control territorial en la entidad.

Suscríbete a    nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

Caen extorsionadores de limoneros

De acuerdo con información oficial, los detenidos presuntamente se dedicaban a la extorsión de productores limoneros en la región de Tierra Caliente, así como al cobro de cuotas a comerciantes locales.

También se les vincula con diversos homicidios y la distribución de droga en la zona.

Identifican a los presuntos responsables

Las autoridades identificaron a los detenidos como Juan “N”, alias El Vaquero; Manuel “N”, conocido como Bamban; así como Guillermo “N”, apodado El Memo, además de dos menores de edad, Eduardo “N” (El Sana) y Cristian “N” (El Güero).

Durante su captura, elementos de seguridad aseguraron chalecos tácticos con la inscripción CJNG , lo que reforzó su presunta relación con dicho grupo criminal, considerado uno de los más violentos del país.

Medios locales señalan que los implicados formaban parte de una célula que controlaba actividades ilícitas en la zona limonera de Buenavista.

Paso a paso, así funcionará el “Plan Michoacán”

[VIDEO] El Gobierno de México lanza el Plan Michoacán con 57 mil mdp en seguridad, obras, bienestar y apoyo al campo tras el asesinato del alcalde de Uruapan.

Decomiso de armas y droga

En los tres municipios operados se logró el aseguramiento de un importante arsenal y materiales ilícitos, entre ellos:

  • 20 armas de fuego
  • Tres granadas y un lanzagranadas
  • 129 cargadores y cinco mil 918 cartuchos
  • 330 kilogramos de droga sintética
  • 52 kilogramos de material explosivo
  • Siete vehículos, tres motocicletas y equipo táctico

Este decomiso representa uno de los golpes más significativos en la región en lo que va del año, según reportes de la Guardia Nacional .

 Detalles del Plan Michoacán
También te puede interesar:

Así será el Plan Michoacán para la paz, establecido tras el asesinato de Carlos Manzo

La inversión del Plan Michoacán contempla una inversión de 57 millones de pesos y busca una estrategia integral para mejorar la calidad de vida en la entidad.

Ver nota

Coordinación federal para recuperar la seguridad

La Sedena y la Guardia Nacional destacaron que estas acciones forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia , anunciado por el Gobierno de México, el cual busca reducir la violencia en la entidad mediante 12 ejes de acción y una estrategia coordinada con autoridades locales.

Seguimos trabajando de manera coordinada para debilitar las operaciones criminales y proteger a las familias michoacanas”, señaló la dependencia en un comunicado.

Estas operaciones reflejan los primeros resultados tangibles del plan federal y reafirman el compromiso de las autoridades por restablecer la tranquilidad en Michoacán, una de las entidades más golpeadas por la violencia del crimen organizado.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.    Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp    y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx