Reuters 07 mayo 2021 18:05hrs Actualizado el 07 mayo 2021 19:05hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Cofepris aprueba el uso de la vacuna Johnson & Johnson en México Esta sería la séptima vacuna autorizada por la Cofepris para su uso de emergencia contra la COVID-19 en la población mexicana. A través de un comunicado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer que el Comité de Nuevas Moléculas aprobó el uso de la vacuna COVID-19 de la farmacéutica Janssen-Cilag y Johnson & Johnson, S.A. de C.V.“Cofepris informa que la Vacuna COVID-19 (Ad26.COV2-S [recombinante]) recibió una opinión favorable por unanimidad por parte de las y los expertos para su uso en la inmunización activa para prevenir la COVID-19 causada por SARS-CoV-2 en personas mayores de 18 años”, se lee en el comunicado. Esta decisión es parte del proceso de aprobación requerido por la Cofepris para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios al considerar un producto. El Comité de Moléculas Nuevas 🧬de Cofepris informa sobre los resultados de votación para la Vacuna COVID-19 (Ad26.COV2-S [recombinante])Conoce los resultados 👉 https://t.co/nFxjwciyZG Conoce el proceso de optimización 👉 https://t.co/MFoiiwIx5N pic.twitter.com/b0bF5gjn33— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 7, 2021 Cofepris aprueba vacuna rusa Sputnik V para uso de emergencia en México La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19, cuya efectividad es de 91.6% sin registrar efectos adversos graves, informó la Secretaría de Salud. Cofepris aprueba uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en México La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el 11 de diciembre el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 para México, informó la Secretaría de Salud.México se convirtió en el cuarto país en dar luz verde a la vacuna contra el virus, después de Reino Unido, Canadá y Bahéin, dio a conocer la autoridad sanitaria en la conferencia diaria sobre los casos de COVID-19. Cofepris autorizó el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 en México Autoridades de la Secretaría de Salud de México, informaron este 4 de enero que se autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Cofepris aprueba el uso de emergencia de las vacunas CanSino y CoronaVac La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aprobó el uso de emergencia de las vacunas CanSino y CoronaVac contra la COVID-19, informaron las autoridades sanitarias de México, el pasado 10 de febrero. México autoriza el uso de la vacuna Covaxin fabricada en la India La Cofepris autorizó este martes el uso de emergencia en México de la vacuna contra la COVID-19 Covaxin fabricada en la India06 abril, 2021 | Redacción ADN40 | SaludLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna Covaxin contra la COVID-19 fabricada en la India, el pasado 5 de marzo. La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas ¿Por qué ocurre la deshidratación? Esto es lo que dice la ciencia Salud Ómicron parece evadir anticuerpos generados por otras variantes Salud Viruela del mono en México: Se confirman dos casos en Edomex Salud Croquetas para gato: Descubre si estás alimentando bien a tu mascota Salud ¿Cómo saber si soy intolerante a la lactosa? Síntomas y causas Salud En México se han duplicado los casos de viruela del mono: OMS Salud Ver más