Adnan Abidi/Reuters 23 mayo 2022 13:05hrs Actualizado el 24 mayo 2022 19:05hrs Redacción ADN40Internacional Compartir Facebook Tweet Fiebre hemorrágica azota Irak, elevan alerta sanitaria por muertos El Ministerio de Salud de Irak elevó el nivel de alerta sanitaria tras constatar 90 casos y 18 muertos por fiebre hemorrágica, que ya se ha extendido en el país. Luego de comprobar 90 casos y 18 muertes por fiebre hemorrágica, el Ministerio de Salud de Irak ha elevado el nivel de alerta sanitaria.De acuerdo con la agencia Europa Press , la aparición del primer caso de fiebre hemorrágica en Irak ocurrió en noviembre del año pasado.La llamada fiebre hemorrágica de Crimea-Congo se ha convertido en un azote para los ganaderos del país.El virus, que registra una tasa de mortalidad del 40%, se propaga especialmente a través de las reses hasta el punto de que los carniceros también corren especial peligro de contagio. Irak eleva la alerta sanitaria por fiebre hemorrágica tras registrar 90 casos y 18 fallecidos.A pesar del endurecimiento de los controles impuesto por el Gobierno iraquí, la enfermedad se está intensificando en la población de la provincia de Dhi Qar, en el surde Irak, donde ya se han contagiado 42 personas. Es posible que los números aumenten porque hay otros casos sospechosos señaló en un comunicado el portavoz del Ministerio de Salud iraquí, Saif al Badr. El funcionario iraquí también indicó a la agencia AFP que aún no se “ha alcanzado la etapa de la epidemia, pero las contaminaciones son más elevadas que el año anterior”. Síntomas de la fiebre hemorrágica De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad muy extendida causada por un virus (Nairovirus) de la familia Bunyaviridae transmitido por garrapatas.La enfermedad también se puede contraer por contacto de sangre o tejidos de animales infectados, durante o inmediatamente después del sacrificio. Este virus causa graves brotes de fiebre hemorrágica viral, con una tasa de letalidad del 10%-40%.Los síntomas comienzan de forma súbita, en forma de fiebre, mialgia (dolor muscular), mareo, dolor y rigidez de cuello, lumbago, dolor de cabeza, irritación de los ojos y fotofobia (hipersensibilidad a la luz). Puede haber náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y dolor de garganta al principio, seguidos de bruscos cambios de humor y confusión. Al cabo de dos a cuatro días, la agitación puede dar paso a somnolencia, depresión y debilidad, y puede aparecer dolor abdominal en el cuadrante superior derecho, con hepatomegalia detectable.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Padre se quita la vida tras muerte de su bebé que olvidó en auto Internacional Cónsul mexicano deposita ofrenda floral en San Antonio, Texas Internacional Mueren otros 4 migrantes tras persecución en Encinal, Texas Internacional Chofer de tráiler con migrantes en Texas podría enfrentar pena de muerte Internacional VIDEO: Papá salva a su hijo de ser embestido por bisonte Internacional Corte Suprema de EUA permite a Biden eliminar "Quédate en México" Internacional Ver más