Alerta por Chagas, la enfermedad silenciosa en temporada de calor
Las chinches transmisoras de la enfermedad de Chagas son más comunes en temporada de calor; estos son los síntomas y los lugares en donde se esconden.

Durante la temporada de calor es común ver más insectos en los hogares como alacranes, cucarachas, moscas y chinches. Estas últimas son transmisoras de la enfermedad de Chagas , también llamada “la enfermedad silenciosa”, que puede ser mortal, porque causa problemas serios al corazón y al estómago.
De acuerdo con el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) en México, se estima que del 2018 a 2024, se han registrado casi 6 mil 500 casos, de los cuales 704 se diagnosticaron en fase aguda y 5 mil 881 en fase crónica.
Así fue la protesta de alumnos en la Facultad de Química por plaga de chinches
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué es la enfermedad de Chagas?
La enfermedad de Chagas es causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite a los humanos a través de las heces infectadas de una chinche de la subfamilia Triatominae, también conocida como “chinche besucona”, que se alimentan de sangre y se refugian cerca las personas.
¿Cómo se transmite la enfermedad de Chagas?
La chinche besucona se infecta al alimentarse de otro mamífero con el parásito, el cual crecerá en el tracto digestivo del insecto y después saldrá en sus heces.
Cuando chinche pica a un humano empieza a succionar toda la sangre y en ese momento también defeca. De esta manera, la enfermedad entra en el torrente sanguíneo mediante la picadura o las heridas provocadas al rascarse.
Una vez que el parásito entra al torrente sanguíneo invade órganos y dentro se va a multiplicar, generando un daño en el sistema digestivo y nervioso.
La enfermedad también se transmite de las siguientes maneras:
- De la mamá a bebé durante el embarazo, si la mujer está infectada.
- Alimentos contaminados (menos común)
- Transfusiones de sangre o trasplantes
14 de abril I Día Mundial de la Enfermedad de #Chagas 🩺
— SALUD México (@SSalud_mx) April 14, 2025
Los triatominos también conocidos como chinches besuconas, vinchucas o chinchorros, son mucho más que un insecto molesto. Pueden transmitir la enfermedad de Chagas, que ataca el corazón, sistema nervioso y digestivo.… pic.twitter.com/Q9spq9qL3g
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Chagas?
Los síntomas varían dependiendo la fase de la enfermedad. Los más comunes son:
- Náuseas
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Fiebre
- Hinchazón en el sitio de la picadura
- Dolor de cabeza
Así son las chinches besuconas, especie que propaga enfermedad potencialmente letal
Las chinches besuconas pueden propagar la enfermedad conocida como Chagas, la cual en caso de no tratarse adecuadamente, puede ser letal para los humanos.
¿En qué lugares se esconden las chinches besuconas?
Las chinches besuconas se esconden en los siguientes lugares:
- Grietas de paredes y techos
- Debajo de muebles
- En las almohadas
- En esquinas
¿Cómo sé si tengo la enfermedad de Chagas?
La enfermedad de Chagas forzosamente se confirma con una prueba de sangre. Ante ello, es necesario acudir al médico a un laboratorio privado.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.