Semana Santa 2025: Alerta de infecciones en balnearios y albercas; experta explica cómo evitarlas

En esta Semana Santa 2025 evita infecciones en balnearios y albercas; conoce los riesgos, prevención y cuidados con una experta en dermatología en adn40.

Actualizado el 15 abril 2025 18:32hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
infecciones en balnearios y albercas
Getty Images

La dermatóloga Rossana Janina Llergo Valdez, Consejera de la Fundación Mexicana para la Dermatología, advierte sobre los riesgos de infecciones en balnearios y albercas, además de quemaduras solares durante la Semana Santa 2025. En esta nota de adn40, exploramos cómo proteger la piel, prevenir infecciones, tratar quemaduras y evitar golpes de calor.

 Balnearios donde aceptan perritos en Semana Santa 2025
También te puede interesar:

Para ir con los lomitos; lista de balnearios cerca de CDMX donde aceptan perritos

Si todavía no tienes plan para Semana Santa, te contamos de algunos balnearios muy cerca de la CDMX en donde puedes llevar a tus perritos sin problemas.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Riesgos de infecciones en balnearios y albercas

Balnearios y albercas son sitios comunes para infecciones por hongos o virus, como el molusco contagioso, advirtió Rossana Janina Llergo Valdez. Las heridas en la piel o condiciones como dermatitis atópica aumentan el riesgo. Una piel seca o irritada también es más vulnerable a infecciones virales.

¿Cómo evitar infecciones en balnearios y albercas?

Para prevenir infecciones, la Consejera de la Fundación Mexicana para la Dermatología sugiere:

  • Usar sandalias en áreas húmedas para evitar el contacto con superficies contaminadas
  • Cubrir heridas con banditas antes de nadar
  • Aplicar crema humectante para mantener la piel hidratada

Asimismo sugiere que, si tienes dermatitis atópica, se debe de intensificar el tratamiento recomendado por tu dermatólogo antes de las vacaciones.

Hidratación para evitar golpes de calor

Durante estas vacaciones de Semana Santa 2025, la experta también sugiere beber suficiente agua, pues es esencial para prevenir golpes de calor durante actividades al aire libre.

Rossana Janina Llergo Valdez recomienda consumir al menos 2 litros de agua diarios, ajustándose a las necesidades individuales según el clima y la actividad física. También recalcó evitar el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas, que deshidratan. Caso contrario, recomendó complementar la dieta diaria con alimentos ricos en antioxidantes, frutas como la sandía y el melón; y verduras como el pepino y la espinaca, que hidratan y protegen la piel.

¿Los mexicanos planean con tiempo sus vacaciones de Semana Santa?

[VIDEO] Pablo Levy Covarrubias, CEO de Research Land, explica cómo es que los mexicanos planean salir de vacaciones esta Semana Santa.

También sugirió usar ropa ligera de colores claros y telas transpirables como lino para mantener la piel fresca. Buscar la sombra regularmente y aplicar protector solar en zonas olvidadas, como orejas, nuca y manos, para una protección integral contra el calor y la radiación.

Consejos para cuidar la piel en vacaciones

Antes de nadar, revisa tu piel para identificar heridas o irritaciones, especialmente en niños, y cúbrelas con banditas. Rossana Janina Llergo Valdez también recomienda humectar la piel diariamente con cremas recomendadas por dermatólogos para evitar sequedad, que facilita infecciones.

Como dato extra, sugiere llevar sombreros, gafas de sol y ropa protectora. También recalcó el evitar exponerte al sol en horas pico y mantener una dieta hidratante. Estos hábitos garantizan unas vacaciones seguras y saludables, finalizó la experta.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!