“Carlos no murió, el gobierno lo mató" y las consignas que más se escucharon en la marcha de la Generación Z en México
La marcha de la Generación Z reunió a miles en todo el país para denunciar inseguridad y corrupción, con consignas que marcaron el pulso del movimiento.
Este 15 de noviembre, la marcha de la Generación Z movilizó a miles de jóvenes y familias en ciudades desde CDMX hasta Torreón y Tuxtla Gutiérrez. El contingente avanzó con un mensaje directo al gobierno federal, México necesita seguridad real, justicia efectiva y un alto a la complicidad con el crimen. El recorrido principal —del Ángel de la Independencia al Zócalo— mostró un hartazgo acumulado.
VIDEO: Con gases lacrimógenos y extintores, agreden a manifestantes de la Generación Z en el Zócalo
Elementos de la SSC CDMX replegaron a miles de manifestantes que se dieron cita en el Zócalo de forma pacífica para exigir seguridad y alto a la corrupción.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La marcha de la Generación Z destacó por su carácter pacífico y creativo. Pancartas, sombreros blancos y consignas contundentes acompañaron el avance del movimiento juvenil, que exige acciones inmediatas ante el repunte de violencia y casos emblemáticos como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, convertido en símbolo nacional de la crisis de seguridad.
¿Qué consignas dominaron la protesta?
Las frases más repetidas expresaron enojo y urgencia. “¡Morena fuera, basta de engaños!” y “¡Narcoestado, no más complicidad!” resonaron en avenidas principales, mientras “¡Uruapan grita, México responde!” conectó la indignación local con la nacional. Las voces de familias enteras rechazaron políticas fallidas y denunciaron la infiltración criminal en instituciones. Entre las demandas, destacaron:
- No somos bots, somos la voz de una nación
- Fuera Morena
- Carlos Manzo, héroe de México
- Sombrerazos sí, abrazos no
- Revocación de mandato
- Hombre valiente que estuvo con la gente (refiriéndose a Carlos Manzo)
- ¡Carlos, escucha, esta es tu lucha!
¿Por qué la figura de Carlos Manzo marcó la jornada?
El asesinato del alcalde evidenció vacíos de seguridad que la Generación Z considera resultado de negligencia federal. Participantes exigieron una investigación independiente y detenciones inmediatas. Para muchos, el caso resume el deterioro institucional que motiva la protesta.
¿Qué demandas concretas presentaron los manifestantes?
El movimiento planteó tres prioridades:
- Fortalecer policías locales sin militarización
- Un sistema de justicia funcional que elimine la impunidad
- Garantías de seguridad para estudiar y trabajar sin miedo
Marcha de la Generación Z: Agreden a reportero de TV Azteca con gas lacrimógeno
Los jóvenes pidieron además mecanismos de rendición de cuentas como la revocación de mandato.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.