Aplicarán tenencia para todos y en todo el país; así es la propuesta de Morena
Morena propone aplicar la tenencia en todo el país y actualizar el predial. La medida, según críticos, golpeará a estados como Morelos donde ya no se paga.
Desde la Cámara de Diputados, Morena impulsa una reforma fiscal que reaviva viejos debates, extender la tenencia vehicular a todos los estados y actualizar el impuesto predial bajo un plan nacional. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada, asegura que esta medida “fortalecerá las finanzas locales”. Sin embargo, especialistas y opositores advierten que significará más carga para los ciudadanos, sobre todo en estados donde el impuesto ya fue eliminado, como Morelos.
Fechas y requisitos para obtener el 70% de descuento en el pago de refrendo en Jalisco por el Buen Fin 2025
La Secretaría de Hacienda Pública de Jalisco informó que durante un mes completo, se aplicará un descuento de entre el 60 y 70% en el refrendo según el caso.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La propuesta pretende modernizar los catastros municipales y crear una base común para recaudar más sin depender del gobierno federal. El problema, según analistas del PAN, es que el dinero no necesariamente se traduce en mejores servicios, sino en una recaudación centralizada y poco transparente.
¿Qué propone Morena exactamente?
El plan morenista busca dos ejes:
- Un programa nacional de modernización catastral —para actualizar registros de propiedades—
- La reinstauración de la tenencia obligatoria
Los ingresos, promete el partido, se destinarían a infraestructura y movilidad, aunque no existen mecanismos claros de supervisión.
Estados que eliminaron la tenencia vehicular
En Morelos, la tenencia fue eliminada hace más de una década. Su posible regreso encendería el descontento ciudadano, pues miles de conductores migraron sus placas para evitar el pago. Con la propuesta de Morena, esto ya no sería posible, afectando tanto a particulares como a pequeños negocios.
Otros estados afectados que eliminaron la tenencia y se verían afectados son:
- Baja California Sur eliminado en 2011
- Campeche eliminado en 2015
- Chiapas eliminado en 2015
- Chihuahua eliminado en 2011
- Coahuila eliminado en 2019
- Durango eliminado en 2013
- Jalisco eliminado en 2012
- Michoacán eliminado en 2019
- Nayarit eliminado en 2017
- Puebla eliminado en 2018
- Quintana Roo eliminado en 2011
- San Luis Potosí eliminado en 2015
- Sinaloa eliminado en 2016
- Sonora eliminado en 2015
- Yucatán eliminado en 2016
- Zacatecas eliminado en 2014
El rezago catastral y la excusa del predial
Morena argumenta que solo mil 628 municipios tienen padrones digitales y que modernizar el catastro permitiría recaudar mejor el predial. Sin embargo, críticos señalan que antes de aumentar impuestos, los gobiernos deberían transparentar el uso de recursos y reducir la corrupción en los registros.
¿Qué impacto tendría en los municipios?
De aprobarse, los estados recibirían entre 42 mil y 76 mil millones de pesos adicionales por la tenencia, pero a costa de los contribuyentes. Para muchos, la medida es más política que económica, es un intento de Morena por centralizar ingresos y consolidar control sobre las finanzas locales.
Morena censura a Lilly Téllez por mostrar pruebas de corrupción contra Adán Augusto en el Senado
Aunque Morena lo presenta como una reforma para el desarrollo regional, la propuesta enfrenta escepticismo. Su aprobación implicaría el regreso de un impuesto impopular y la posibilidad de que el predial se use como herramienta de presión política.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.