Así es como Layda Sansores pretende robar predios privados en Campeche
La ley fue promovida con el argumento de armonizar y actualizar la legislación estatal con la federal. Sin embargo, la oposición subraya que muestra puntos que no van de acuerdo con la normativa nacional.

Con 18 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Campeche aprobó, en sesión extraordinaria, reformas a la Ley de Expropiación y demás Limitaciones al Derecho de Propiedad del Estado, promovida por la gobernadora Layda Sansores .
La nueva normativa permite expropiar terrenos y predios a particulares bajo el criterio de “utilidad pública”.
La ley fue promovida con el argumento de armonizar y actualizar la legislación estatal con la federal. Sin embargo, la oposición subraya que muestra puntos que no van de acuerdo con la normativa nacional y más bien afectan los derechos de propiedad.
Mientras Layda Sansores viaja, TEEC valida censura contra tres periodistas en Campeche
TEEC ordena disculpas públicas a periodistas por críticas a Layda Sansores, mientras crecen medidas de censura contra la prensa en Campeche.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cómo funciona la Ley de Expropiación en Campeche?
Esta ley aprobada en la entidad gobernada por la morenista ha causado polémica.
La iniciativa plantea que la Secretaría de Gobierno emita las declaratorias de “utilidad pública” y que la Secretaría de Finanzas determine el pago de indemnización. Además, la nueva normativa reduce los plazos de defensa de los ciudadanos, quienes tendrán únicamente cinco días para defenderse o perderán sus tierras, en contraste con los 15 días que otorga la ley a nivel federal.
El procedimiento es inapelable en sede administrativa, dejando como única vía el amparo, según se indica.
De acuerdo con el dictamen, la declaratoria de “utilidad pública” se publicará en el Periódico Oficial del estado y se notificará personalmente a los titulares de los bienes y derechos que resultarían afectados. En caso de ignorarse habrá una segunda notificación por el mismo medio que deberá realizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la primera publicación.
Los interesados tendrán un plazo de cinco días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Periódico Oficial del Estado para manifestar ante la Secretaría de Gobierno lo que a su derecho convenga, y presentar las pruebas que estimen pertinentes
Luego, la autoridad citará a una audiencia para el desahogo de pruebas.
⚠️🏛️ ¡Otra marrullería de Morena! En Campeche, el gobierno estatal ahora podrá expropiar predios justificando “utilidad pública”
— adn40 (@adn40) September 4, 2025
Más información en #Red360 🗞️ con @BravoLucy | https://t.co/MSrQwruYky pic.twitter.com/3813RnqVoi
¿Ley de Expropiación en Campeche afectará a Alejandro Moreno?
Se especula que la reforma podría tener dedicatoria para el exgobernador y hoy senador campechano, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien se le expropiaría varias de sus propiedades en esa localidad.
El diputado local Carlos Ucán, la calificó públicamente como la “Ley Alito”, pues señaló que el priista adquirió 300 hectáreas de terreno al precio de 30 centavos por metro cuadrado, y edificó una residencia valuada en más de 300 millones de pesos con recursos públicos, lo que calificó como un agravio.
Jorge González denuncia censura y hostigamiento por parte de Layda Sansores
Jorge González, periodista jubilado, denuncia censura, violencia y censura en el estado de Campeche; acusa a Layda Sansores de cerrar medios de comunicación.
Puntos clave de la Ley de Expropiación en Campeche
- Plazos de defensa reducidos: Solo se otorgan 5 días hábiles para responder a la declaratoria de “utilidad pública”, mientras que la ley federal da 15 días
- Notificación automática: Se considerará que el afectado ha sido notificado con solo publicar la declaratoria en el Periódico Oficial del Estado
- Pago en abonos y hasta en 10 años: La ley local permite pagar la indemnización en partes durante 10 años, a diferencia de la ley federal que exige el pago completo en 45 días
- Avalúos realizados por la Secretaría de Finanzas: Esta dependencia estatal, que también participa en el proceso de expropiación, determina el valor del inmueble, lo cual representa un posible conflicto de interés. El monto de la indemnización se basará en la última transacción comercial del inmueble y no en su valor real de mercado actual.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.