Ellos fueron los primeros alcaldes de la CDMX: Así se organizó la capital durante el virreinato y hasta la actualidad

¿Sabías que los alcaldes de la CDMX tienen poco de “existir”? Desde el virreinato se ocuparon cargos similares y en adn40 te contamos el proceso que ocurrió.

¿Quiénes fueron los primeros alcaldes de la CDMX?
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La figura de alcalde en la Ciudad de México (CDMX) cambió mucho con el paso de los siglos. Hoy conocemos a los alcaldes electos desde 2018, pero antes existieron jefes delegacionales y, en tiempos coloniales, alcaldes ordinarios del Ayuntamiento de México. Conocer esta evolución es entender cómo se organizó la capital desde hace 500 años.

 Lluvias en CDMX
También te puede interesar:

Clara Brugada advierte que septiembre será peor que agosto en cuanto a lluvias y alerta a capitalinos

En las últimas semanas se han registrado fuertes lluvias en distintas zonas de la CDMX y las autoridades prevén que la situación empeore.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Quiénes fueron los primeros alcaldes electos de la CDMX?

La figura moderna de alcalde nació con la reforma política de 2016 y se hizo oficial el 1º de octubre de 2018. Ese día, las delegaciones desaparecieron para convertirse en alcaldías, con autoridades elegidas directamente por los ciudadanos.

Los primeros en ocupar estos cargos fueron:

  • Álvaro Obregón: Layda Sansores (Morena)
  • Azcapotzalco: Vidal Llerenas (Morena)
  • Benito Juárez: Santiago Taboada (PAN)
  • Coyoacán: Manuel Negrete (PRD)
  • Cuajimalpa: Adrián Rubalcava (PRI)
  • Cuauhtémoc: Néstor Núñez (Morena)
  • Gustavo A. Madero: Francisco Chíguil (Morena)
  • Iztacalco: Armando Quintero (Morena)
Los primeros alcaldes de la CDMX
ChatGPT/Open AI
La división territorial actual de la CDMX proviene del antiguo Distrito Federal (DF), Cuando se aprobó la Reforma Política de la Ciudad de México en 2016, esas delegaciones cambiaron de nombre y de figura jurídica, pasando a ser alcaldías.

  • Iztapalapa: Clara Brugada (Morena)
  • Magdalena Contreras: Patricia Ortiz (Morena)
  • Miguel Hidalgo: Víctor Hugo Romo (Morena)
  • Milpa Alta: Octavio Rivero (Morena)
  • Tláhuac: Raymundo Martínez Vite (Morena)
  • Tlalpan: Patricia Aceves (Morena)
  • Venustiano Carranza: Julio César Moreno (PRD)
  • Xochimilco: José Carlos Acosta (Morena)

¿Quiénes eran los antiguos jefes delegacionales en el Distrito Federal?

Antes de la existencia de las alcaldías, la CDMX estaba dividida en delegaciones políticas. Hasta 1997, sus titulares eran designados por el presidente de la República a propuesta del Departamento del Distrito Federal (DDF).

Con la llegada del jefe de gobierno electo en 1997, esa facultad pasó a él, aunque los delegados seguían siendo nombrados directamente. Fue hasta el año 2000 cuando, por primera vez, los ciudadanos votaron a sus jefes delegacionales en las urnas. Esta etapa marcó el inicio de una transición hacia el modelo de alcaldías que rige desde 2018.

¿Quiénes fueron los primeros alcaldes coloniales del Ayuntamiento de México?

La historia más antigua se remonta al 22 de marzo de 1524, cuando se fundó el Cabildo de la CDMX. En ese momento se estableció la figura de alcaldes ordinarios, que eran elegidos cada año y compartían la administración de la ciudad.

Los primeros alcaldes coloniales fueron:

  • 1524: Alonso de Grado y Pedro de Alvarado
  • 1525: Gonzalo de Sandoval y Alonso de Ávila
  • 1526: Alonso de Estrada y Pedro Almíndez Chirinos
  • 1527: Francisco de Orduña y Diego de Soto
  • 1528: Rodrigo de Paz y Francisco de Aguilar
  • 1529: Cristóbal de Oñate y Francisco de Orduña
  • 1530: Alonso de Estrada y Rodrigo de Paz
  • 1531: Gonzalo de Salazar y Francisco de Aguilar
  • 1532: Pedro de Herrera y Juan de Ortega
  • 1533: Alonso de Sosa y Juan de Burgos
  • 1534: Hernán López de Ávila y Francisco de Terrazas
  • 1535: Juan de Sámano y Pedro de Dueñas
  • 1536: Alonso de Villanueva y Hernando de Quesada

Gobierno de la CDMX presenta nuevas patrullas de la capital

[VIDEO] El Gobierno de la CDMX encabezado por el titular de la SSC, presentó las nuevas unidades de patrullas de la policía capitalina; te mostramos las imágenes.

  • 1537: Pedro Núñez y Juan de Albornoz
  • 1538: Hernando de Cerezo y Alonso de Aguilar
  • 1539: Juan de Burgos y Alonso de Ávila (hijo)
  • 1540: Pedro de Herrera y Juan de Ortega
  • 1541: Cristóbal de Oñate y Francisco de Terrazas
  • 1542: Juan de Salcedo y Alonso de Villanueva
  • 1543: Hernando de Cerezo y Rodrigo de Avendaño
  • 1544: Francisco de Orduña y Alonso de Ávila
  • 1545: Hernán López de Ávila y Juan de Burgos
  • 1546: Pedro de Dueñas y Alonso de Aguilar
  • 1547: Cristóbal de Oñate y Juan de Ortega
  • 1548: Juan de Albornoz y Pedro Núñez
  • 1549: Francisco de Terrazas y Hernando de Quesada
  • 1550: Alonso de Villanueva y Rodrigo de Avendaño

Estos nombres representan la primera organización política de la CDMX en la época virreinal, un antecedente directo de lo que hoy conocemos como alcaldías.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!