Senado aplaza aprobación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones; pedirán ayuda de expertos

El Senado pospone la votación de la Ley de Telecomunicaciones para abrir una consulta y revisar su redacción ante preocupaciones por censura.

Actualizado el 25 abril 2025 14:05hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
senado
Senado

El Senado de la República ha decidido posponer la votación del dictamen de la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocida como Ley Censura , con el objetivo de abrir un proceso de consulta que incluya a representantes del sector, expertos y al propio gobierno.

La senadora Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, señaló que esta medida busca mejorar la redacción de la ley y disipar cualquier duda sobre posibles intenciones de censura por parte de la “Cuarta Transformación”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Morena asegura que no dará marcha atrás sobre la propaganda extranjera

Chavira enfatizó que, a pesar de la revisión del articulado, no se dará marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y se regule la transmisión de spots extranjeros con propaganda política , ideológica o comercial que contenga contenidos discriminatorios para los mexicanos.

Conviene recordar que se pretende regular la transmisión de propaganda extranjera en medios nacionales, imponiendo multas de entre el 2% y el 5% de los ingresos a concesionarios que transmitan este tipo de contenido sin fines culturales o turísticos.

¿Por qué fue llamada “Ley Censura”?

Uno de los puntos más polémicos de la iniciativa es el artículo 109, que permitiría a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) bloquear temporalmente servicios digitales como redes sociales, plataformas de streaming y mensajería, sin detallar claramente las condiciones bajo las cuales se aplicaría esta medida.

Alicia Delgado, Sergio Sarmiento, Miguel Ángel González y José Luis Mora analizan la #LeyCensura

[VIDEO] La #LeyCensura es una iniciativa que ataca directamente a las libertades en México; aquí un análisis de la misma en la voz de los expertos de adn40

Organizaciones civiles y ciudadanía en general expresaron su preocupación por la falta de definición en las causas que justificarían un bloqueo y la ausencia de participación obligatoria de un juez en el proceso, lo que consideran un riesgo serio para los derechos digitales en México y que daría paso a la censura.

La próxima semana se definirá la ruta de acción

Finalmente, el senador José Antonio Cruz expresó que será el próximo lunes 28 de abril que se definirá la ruta legislativa de la reforma; sin embargo, destacó que no habrá censura, aunque la ciudadanía reafirma su visión.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx