¿Ya no habrá propaganda extranjera en México? Paso a paso para entender la reforma que discutirá el Senado
Luego de un controversial comercial, la presidenta Sheinbaum anunció un cambio en las leyes mexicanas y aquí conocerás todos los detalles.

El Senado se prepara para aprobar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca restituir un artículo en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión , con el objetivo de prohibir la difusión de propaganda política, ideológica o comercial financiada por gobiernos extranjeros en medios mexicanos.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, anunció que la propuesta será discutida y votada este miércoles 23 de abril, con la expectativa de un respaldo unánime en comisiones, el pleno y su posterior envío a la Cámara de Diputados.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La campaña antiinmigrante y vacío legal
La iniciativa surge como respuesta a la reciente transmisión en canales mexicanos de un spot antiinmigrante protagonizado por Kristi Noem , secretaria de Seguridad Nacional de EUA, financiado por la administración de Donald Trump .
La soberanía de México reside en el pueblo; no aceptamos injerencismo. Vamos a cambiar la ley para prohibir que gobiernos extranjeros realicen propaganda política o ideológica en nuestro país. pic.twitter.com/BP405KMhjr
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 22, 2025
El anuncio, emitido en horarios de alta audiencia, aprovechó un vacío legal existente desde 2014, cuando se eliminó una disposición que prohibía la difusión de propaganda extranjera en medios nacionales.
Este acto fue calificado por Sheinbaum como discriminatorio y una amenaza a la soberanía nacional.
¿Qué propone la reforma?
La reforma busca restablecer la prohibición para que concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en México no puedan transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que sus medios sean utilizados para influir en los asuntos internos del país.
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy EN VIVO: Avances en materia de seguridad por el Gabinete
Hoy, en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum realiza su conferencia mañanera; la agenda política nacional tocará temas de seguridad, educación, frontera, etc.
Aunque se permitirá la promoción cultural y turística, se vetará cualquier propaganda ideológica o discriminatoria financiada por gobiernos extranjeros.
Reacciones y próximos pasos sobre la propaganda extranjera en México
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ( Conapred ) solicitó que retiren el spot por contener mensajes discriminatorios.
Donald Trump pone pausa de 90 días a los aranceles, pero ¿qué significa? Expertos opinan
Asimismo, Fernández Noroña enfatizó que la iniciativa busca proteger la soberanía nacional y los derechos humanos de las audiencias mexicanas frente a influencias extranjeras.
Se espera que la reforma sea discutida y aprobada en comisiones el 23 de abril, posteriormente enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.