Conoce algunos de los charros más famosos en su día
El presidente Abelardo L. Rodríguez instituyó el 14 de septiembre como el Día Nacional del Charro en México.
Foto: Twitter
En 1921 nació la primera asociación de charros, llamada “La Nacional”, en el entonces Distrito Federal, posteriormente nacieron otras en San Luis Potosí y el Estado de México. En 1933 se fundó la Federación Nacional de Charros.
El entonces presidente de la República en 1934, el General Abelardo L. Rodríguez; instituyó el Día Nacional del Charro en México para reconocer por decreto a quienes participan en este deporte y el día elegido fue el 14 de septiembre, para que los charros tuvieran su festejo previo a la celebración del Grito de Dolores y de la Independencia.
Entre los charros más famosos que nos dejó el cine mexicano, principalmente en la época de oro se encuentran los siguientes:
Jorge Negrete, quien con su alegría y su imponente voz, en la cinta“¡Ay, Jalisco, no te rajes!” se convirtió en un gran ídolo en todo el país. La imagen del charro, el cine mexicano, el tequila y las canciones de mariachi se difundieron en el mundo a través de la popularidad de Jorge Negrete, por lo que se le denominó el Charro Cantor.
Pedro Infante es el actor más representativo de la época de oro del cine de nuestro país y uno de los más grandes representantes de la música ranchera y dejó un legado de canciones tan famosas como “Amorcito corazón”, “Te quiero así” y “Paloma Querida”:
Vicente Fernández también conocido como “Chente”, es un cantante de música ranchera, el cual se ha posicionado entre los últimos charros mexicanos, práctica el deporte y es un impulsor de la charrería, también cuenta con canciones icónicas como “Por tu maldito”, “Háblame” y “El Rey”.
También podemos mencionar a otros charros famosos como José Alfredo Jiménez, Alejandro Fernández o Pepe Aguilar.
La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !
lhp