Leonardo Curzio opina; el congreso de la CDMX, el Puente de la Concordia y el manejo de sustancias peligrosas

La reciente tragedia en el Puente de la Concordia puso en evidencia la falta de regulación en el transporte de materiales peligrosos.

Compartir:
Publicado por: Leonardo Curzio

Tras la reciente tragedia en el Puente de la Concordia , donde un vehículo que transportaba sustancias peligrosas volcó y causó un grave accidente, las autoridades de la Ciudad de México han prometido implementar nuevos protocolos. Sin embargo, la respuesta del Congreso de la Ciudad de México ha generado debate: la propuesta de realizar un “parlamento abierto” para discutir el tema ha sido calificada por algunos como una maniobra para dilatar la solución, argumentando que se trata de un asunto técnico que debe ser resuelto por expertos, no por ciudadanos.

La tragedia puso de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el transporte de estos materiales. El gobierno ha anunciado una serie de medidas que buscan mejorar las condiciones en las que circulan estos vehículos, pero la ciudadanía cuestiona la falta de acción inmediata y la irresponsabilidad de las autoridades ante este tipo de accidentes. Los expertos señalan que en otras partes del mundo existen regulaciones estrictas y especificaciones técnicas claras para el manejo de estos materiales, diseñadas para proteger a la población.

 Leonardo Curzio
También te puede interesar:

La vuelta a clases, un recordatorio de lo que realmente importa; la opinión de Leonardo Curzio

El 1 de septiembre, la atención pública se debate entre el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo. Sin embargo, este día también marca el inicio de clases para miles de estudiantes.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La importancia de la regulación técnica

El argumento principal es que las soluciones a un problema de esta magnitud no deben ser el resultado de un debate ciudadano, sino de la implementación de estándares técnicos y científicos. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de sus habitantes. Los temas técnicos, como qué tipo de material debe recubrir los vehículos que transportan sustancias tóxicas o cuáles son las rutas seguras, deben ser abordados por especialistas. Confiar estas decisiones a un parlamento abierto podría prolongar el problema sin una resolución efectiva.

La necesidad de acción y responsabilidad

La urgencia es evidente. Con 29 vidas perdidas y otro accidente similar ocurrido recientemente, la paciencia de la ciudadanía se agota. La falta de acciones concretas y la evasión de responsabilidades solo aumentan la desconfianza hacia las autoridades. Es fundamental que el gobierno y el Congreso de la Ciudad de México trabajen de la mano con expertos para establecer y aplicar protocolos de seguridad sólidos y claros. La ciudadanía demanda una ciudad más segura, y eso solo se logrará con decisiones técnicas y responsables, no con debates que solo buscan ganar tiempo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.