Leonardo Curzio: la revocación de mandato como distracción
Se exige al gobierno meter esta reforma al cajón y, en su lugar, invertir las prioridades: dejar de gastar en “cosas inútiles” y empezar a pagar los adeudos millonarios
Si bien siempre es una buena idea posponer malas decisiones, lo óptimo sería que la reforma de la Revocación de Mandato se meta al cajón y se congele definitivamente. El gobierno debería cuestionarse si tiene sentido seguir presionando al país con este tema cuando existen tres pistas críticas que deberían concentrar absolutamente todo el esfuerzo y el talento del Estado.
- La Economía Estancada: El primer foco rojo es una economía parada que necesita estímulos y certidumbre.
- La Presión Exterior: El segundo es la constante fricción con Estados Unidos, que “un día sí y un día también nos da palo”, utilizando temas como el agua y recordando las barreras no arancelarias surgidas de las reformas institucionales adoptadas por México.
- La Crisis de Seguridad: Finalmente, la pista de la seguridad, que resulta obvia pero insuficientemente atendida, donde el Estado ha sido reemplazado en muchos territorios por el crimen organizado, dejando a los ciudadanos inermes.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Adeudos Millonarios: El Gobierno que Regaña y no Paga a sus Proveedores
A esta triple crisis se suma una evidencia de la mala administración presupuestal: el gobierno es un mal pagador. Si verdaderamente la administración estuviera preocupada por la funcionalidad del país, debería hacer un esfuerzo presupuestal, “no gastar tanto dinero en cosas inútiles” y proceder a pagar a sus proveedores. Recientemente, se ha reportado que los adeudos a los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) siguen siendo un problema crónico, y ahora, los adeudos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también han crecido.
El patrón es claro: tenemos un gobierno que regaña, hace mucha propaganda y promueve reformas improductivas, pero no cumple con sus obligaciones básicas de pagar a quienes le dan servicio. La propuesta es invertir las prioridades: pague, ordene las cuestiones que permitan al país prosperar y garantice la seguridad. Ya después, cuando las prioridades estén atendidas, se podrá preocupar por si la van a revocar o no.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.