La “Indignación Selectiva” de Morena: Leonardo Curzio cuestiona la autenticidad de su depuración interna
Leonardo Curzio lanza un dardo a Morena, señalando la “indignación selectiva” del partido ante nuevos integrantes. ¿Cuál es su verdadera tradición si está lleno de oportunistas?

El analista Leonardo Curzio ha puesto el foco en lo que denomina la “indignación selectiva” dentro del partido Morena, aludiendo a la reciente postura de la formación política de “reservarse el derecho de admisión” para diversos actores que buscan incorporarse a sus filas. Curzio, con su característica agudeza, cuestiona la verdadera motivación detrás de esta supuesta depuración.
Para Curzio, la declaración de Morena de ser más selectivos con sus integrantes es curiosa. "¡Ufff, qué horror! ¿Llegan estos señores de partidos que no vienen de nuestra tradición?”, ironiza el analista, para luego preguntar directamente: “yo me pregunto cuál es su tradición”. Esta interrogante apunta a la heterogeneidad de Morena, un partido que, según Curzio, se ha convertido en “el camino o la autopista para hacer política y negocios en este país”.
Oportunismo y el “Pastel” del poder
Curzio no se anda con rodeos al afirmar que en Morena existe “un montón de oportunistas que han llegado sabiendo que el poder y el pastel está ahí; y han sentado sus reales en ese partido”. Esta observación subraya la percepción de que muchos se han sumado al partido no por convicción ideológica, sino por pragmatismo político y económico.
El analista sugiere que una depuración interna genuina debería ir más allá de las meras declaraciones. Para Curzio, si Morena realmente busca la autenticidad, la acción debería ser coherente con sus principios: “No vamos a contar con todos los votos que hemos comprado y todos aquellos que consideren que no tienen las credenciales históricas de la izquierda mexicana, pues no los incorporen en su votación”.
Leonardo Curzio hace una reflexión de los actores políticos que se han querido subir al “carrito de Morena”
¿Una Reforma Electoral “Funesta” evitable?
Curzio incluso vincula esta reflexión interna de Morena con un tema de trascendencia nacional. El analista especula que si el partido realizara una depuración “real” y coherente, “a lo mejor nos ahorramos una reforma electoral que puede ser funesta para la democracia mexicana”. Esta declaración sugiere que la supuesta necesidad de una reforma electoral podría derivarse, en parte, de la propia composición y prácticas internas del partido en el poder.
En resumen, la opinión de Curzio es clara: “Aquello de reservarse el derecho de admisión debe ser en todas las vías”. Es un llamado a la coherencia y a una verdadera introspección dentro de Morena, más allá de las declaraciones públicas y las “indignaciones selectivas”.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.