28 mayo 2021 20:05hrs Actualizado el 28 mayo 2021 20:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Conoce los lineamientos de la SEP para el regreso a clases presenciales La SEP informó sobre los lineamientos que deben seguir alumnos y maestros para evitar los casos de COVID-19 en el regreso a clases presenciales La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este viernes los lineamientos para las escuelas que voluntariamente decidan comenzar con el regreso a clases presenciales en el que finalizarán el ciclo escolar 2020-2021.Las medidas difundidas por la SEP aplicarán en los centros de educación básica, medio superior y superior, así como escuelas particulares. Padres deben firmar carta responsiva para regreso a clases Debe realizarse una valoración diagnóstica, además de establecer un periodo extraordinario de recuperación, y generar un plan de atención en aquellos estudiantes que se han rezagado. Los padres y madres de familia o tutores, y alumnos mayores de edad deberán anotar su nombre y firmar una carta responsiva y entregarla a las autoridades de la escuela que corresponda.Dicha carta deberá contener cuando menos la fecha, los datos del estudiante, la escuela donde cursa sus estudios, la conformidad de que los estudiantes se encuentren de forma presencial y verificaron diariamente que no presentan ningún síntoma relacionado con la COVID-19. 🗞️#Boletín_SEPPresenta AEFCM orientaciones operativas para el #RegresoAClasesSeguro en escuelas públicas y privadas de la capital del país.👉 https://t.co/Td1SNrG6G1Esto permitirá la reapertura de colegios y ambientes seguros y sanos.https://t.co/Roz4XBIcbw— SEP México (@SEP_mx) May 28, 2021 Medidas sanitarias para el regreso a clases presenciales La SEP detalló que para garantizar la seguridad, salud e higiene de todos los alumnos y docentes , se deben realizarnueve intervenciones sanitarias:Comités Participativos de Salud Escolar.Acceso a agua y jabón.Cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo.Cubrebocas o pañuelo obligatorio.Sana distancia.Maximizar espacios abiertos.Suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones.Detección temprana.Apoyo socioemocional Las clases presenciales serán alternadas Las autoridades educativas también señalaron que las clases deberán tomarse de forma escalonada mediante el siguiente criterio: Lunes y miércoles La mitad del grupo inscrito en la escuela Martes y jueves La otra mitad del grupo inscrito en la escuela Viernes Cursos extraordinarios de recuperación para acabar conel rezago educativo ¿Qué pasará con los alumnos que no regresen a clases presenciales? Los alumnos que, por decisión de sus padres, madres de familia o tutores decidan no regresar a las clases presenciales deben ser incorporados a un programa de renivelación que valore los conocimientos adquiridos, y posteriormente ser reintegrados al nivel o grado respectivo.Deberán estar inscritos a una escuela, y manifestar por escrito que es su plena voluntad dejar de asistir a clases presenciales.Las autoridades indicaron que en ningún caso se podrá utilizar los criterios de asistencia para la evaluación.Finalmente la SEP señaló que para las instituciones de Educación Media Superior, a excepción del IPN, y aquellas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la dependencia, las autoridades escolares deberán revisar el grado de abandono escolar y reportarlo a la subsecretaría de Educación Media Superior. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 5 de julio: Huracán Bonnie generará fuertes lluvias en México Estados Golpean al sacerdote Mateo Calvillo en Michoacán; “Me salió barato” Estados Muere niño al explotar cohetón en jaripeo de Morelos Estados Policías rapan y visten de hombre a una mujer trans en Oaxaca Estados Efemérides 5 de julio: Qué pasó en México y el mundo Estados Bonnie se intensifica a huracán categoría 2, afectará 7 estados Estados Ver más