Es oficial, SEP dice “adiós” a Escuelas de Tiempo Completo
La SEP anunció la eliminación del programa “Escuelas de Tiempo Completo” para mejorar la infraestructura de las instituciones.
El pasado lunes 28 de febrero, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó el programa de Escuelas de Tiempo Completo que formaba parte de su operación La Escuela es Nuestra (LEEN).
El programa de Escuelas de Tiempo Completo inició en 2007 con 441 escuelas de educación básica, entre las que también destacaban aquellas localizadas en zonas de alta marginación, pero con el pasó del tiempo aumentó el número de instituciones educativas que ingresaron, pues según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2018 se lograron contabilizar a 27 mil 063 escuelas.
No obstante, el Acuerdo Número 05/02/22 puntualizó que la SEP ha eliminado de manera oficial el programa de Escuelas de Tiempo Completo de sus reglas de operación, dado que ahora padres de familia, alumnos y profesores tendrán que adaptarse al cambio que esto significa.
¿Qué era el programa de Escuelas de Tiempo Completo?
De acuerdo con el CONEVAL , el programa de Escuelas de Tiempo Completo tenía el objetivo de mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela.
De esta manera, se proveía a las escuelas de material didáctico y equipo informático para uso educativo; daba recursos para el acondicionamiento y equipo de espacios escolares, así como seguimiento, acompañamiento, asesoría a las escuelas de tiempo completo; y ofrecía apoyos para servicios e insumos para la alimentación de alumnos y docente.
En otras palabras, con el programa de Escuelas de Tiempo Completo, se ofrecía un seguimiento a la educación de los alumnos de educación básica al tener entre 6 a 8 horas de escuela, estudiantes y profesores recibían el beneficio de comida, mientras que los padres de familia lograban cumplir con sus jornadas de trabajo sin problema alguno.

SEP elimina Escuelas de Tiempo Completo para mejoras en la infraestructura
En la conferencia matutina de este 1 de marzo, la titular de la SEP, Delfina Gómez, confirmó la eliminación del programa Escuela de Tiempo Completo con el objetivo de que los recursos que este ocupaba ahora se vayan directamente para mejorar la infraestructura de las escuelas.
Argumentó que son numerosas las instituciones educativas que reportan una carencia de servicios básicos, como agua, falta de aulas y sanitarios, lo cual se solicita desde hace tiempo y que con este regreso a clases se propone tenerlo.
Efectivamente, el esquema estaba dentro de la ´Escuela es nuestra´. Haciendo una valoración sobre todo de tomar las necesidades que presentan las instituciones, a través de las visitas que se han hecho, realmente aún faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas que es agua, que son aulas, sanitarios, que esto era algo que se pedía y se reclamaba y era un reclamo justo de tenerlo bien en el regreso a clases
La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !
MVA