Pexels 11 mayo 2021 15:05hrs Actualizado el 11 mayo 2021 15:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Día del Maestro: Origen y por qué se celebra el 15 de mayo Desde hace más de 100 años se ha conmemorado en México el Día del Maestro, pero ¿conoces el origen de esta celebración? A continuación, te lo contamos. El Día del Maestro es una conmemoración que en México se celebra cada 15 de mayo para reconocer la noble labor y entrega de los docentes mexicanos, pero ¿sabes por qué se celebra? Conoce aquí su origen. El 15 de mayo, Día del Maestro , no es una fecha que se considera como puente oficial, según lo señala el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, aunque en algunos lugares suelen suspender actividades académicas o laborales. ¿Cuál es el origen del Día del Maestro? El portal del Gobierno de México señala que, en el año de 1917, Benito Ramírez y Enrique Viesca, dos diputados mexicanos, presentaron al entonces presidente Venustiano Carranza una propuesta para que se reconociera a los docentes, una de las labores más antiguas e importantes en la sociedad. La propuesta no se enfrentó a muchos “peros” dado que, en ese mismo año, el presidente Venustiano Carranza firmó el decreto y, a partir del 1918 se conmemoró de forma oficial. Así, desde hace más de 100 años se ha celebrado el Día del Maestro. #UnDíaComoHoy pero de 1882 nació en #Oaxaca, José Vasconcelos conocido como el maestro de la juventud de #América. #AGNMEx pic.twitter.com/GH8VIn9Zu4— AGNMéxico (@AGNMex) February 27, 2017 José Vasconcelos, el profesor más reconocido en México El profesor José Vasconcelos fue el profesor más reconocido en el país tras su desempeño. Tanto la Universidad Nacional Autónoma de México, como universidades de Chile y Guatemala lo nombraron como Doctor Honoris Causa. Asimismo, fue llamado como el Maestro de América. Ahora, cada 15 de mayo se entrega el reconocimiento que lleva su nombre, José Vasconcelos, a los maestros más destacados de todo México. San Juan Bautista de La Salle, el santo de los maestros En el Día del Maestro también se conmemora a San Juan Bautista de La Salle, según lo indica el santoral católico. El santo era un sacerdote, pero también teólogo y pedagogo, quien durante toda su vida se dedicó a formar maestros para brindar educación a los niños de escasos recursos. Por ello, se le conoce como el santo de los maestros . La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 7 de julio: Se mantienen lluvias en 29 estados de México Estados Niño se viste como Psycho Clown para vencer el miedo de vacunarse Estados Mujer de la tercera edad es abandonada por familiares en calles de Jalisco Estados Efemérides 7 de julio: Qué hechos definieron este día Estados Tráfico de migrantes genera más de 12 mil 300 mdp al año: Segob Estados Así se puede tramitar el permiso COVID 4.0 del IMSS ante alza de contagios Estados Ver más