Días y sueldo que están obligados a darte por la licencia de paternidad en México

A finales del 2023 se aprobó el aumento de los días de la licencia de paternidad en México; te contamos cuántos días y el sueldo que te debe dar tu patrón.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Licencia de paternidad en Mexico
Getty Images

A finales del 2023 la Cámara de Diputados aprobó el aumento de los días por licencia de paternidad a los cuales pueden acceder las padres en México, pues hasta antes de esta reforma los hombres solamente podían tener acceso a cinco días con goce de sueldo para poder estar con sus recién nacidos.

De acuerdo con lo señalado por los diputados de nuestro país, la reforma adiciona varias disposiciones de las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional para mejorar este derecho de los padres en nuestro país.

Es por ello que a continuación, te daremos a conocer a cuántos días fuera del trabajo y con goce de sueldo, pueden acceder las personas con la licencia de paternidad, así como los montos que te deben de dar de acuerdo con las leyes de nuestro país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuántos días dan por licencia de paternidad en México?

El dictamen aprobado por los diputados el miércoles 14 de diciembre de 2023, señala que en este 2024 la ciudadanía podrá acceder a un total de 20 días por licencia de paternidad, sin embargo, se detalló que existe un plazo límite para solicitarlos.

Lo señalado en el dictamen de la cámara baja de nuestro país, indica que los hombres tienen como fecha límite para solicitar su derecho hasta 45 días después del nacimiento de su hija o hijo. De igual forma se establece que los hombres pueden solicitar su licencia de paternidad a partir del primer día de nacido de su descendiente.

Es importante mencionar que la reforma aprobada por los diputados, avanzó en comisiones del Senado de la República en marzo de este 2024, por lo cual podría comenzar a aplicar desde este mismo año el beneficio para los padres mexicanos.

 Las 12 prestaciones de ley que debe cumplir cualquier empleo
También te puede interesar:

Las 12 prestaciones de ley que tienes que exigir en cualquier empleo

Cualquier empleo en México debe cumplir con las 12 prestaciones mínimas y obligatorias por ley, aunque cada contrato puede establecer más según los rubros.

Ver nota

¿Cuánto me deben pagar por la licencia de paternidad?

Vale la pena hacer mención que si bien es cierto que los patrones están obligados a aceptar el permiso de paternidad, el pago de la licencia se tiene que hacer por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se encargará de cubrir el sueldo completo del asegurado.

¿Cómo solicitar la licencia de paternidad en México?

Como bien se mencionó anteriormente, los permisos de paternidad se deben solicitar al patrón entre el día uno y hasta el 45 de nacido de los bebés. Para hacer la solicitud se deben seguir los siguientes puntos:

  • Estar afiliado ante el IMSS
  • Estar cotizando ante el IMSS durante mínimo 30 días
  • Ser padre biológico o adoptivo del menor
  • Contar con el acta de nacimiento del infante

Para hacer los procesos de la solicitud de la licencia de paternidad en México, lo único que debes hacer es ingresar al siguiente enlace del IMSS en nuestro país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx