Sinaloa celebrará el Grito de Independencia tras su cancelación en 2024; así será el festejo

Tras un año de ausencia, Sinaloa confirma el regreso del Grito de Independencia en 2025, con medidas de seguridad y la participación del gobernador Rocha Moya.

Grito de Independencia Sinaloa
Rubén Rocha Moya/Facebook
2 minutos de lectura.
Compartir:

El gobierno de Sinaloa confirmó que el Grito de Independencia se celebrará el 15 de septiembre de 2025, luego de su cancelación en 2024 a causa de la violencia. La noticia marca un retorno esperado por miles de familias que desean disfrutar de las fiestas patrias en paz.

 Operativo en Sinaloa: Detienen a 5 integrantes de “Los Mayos”
También te puede interesar:

Detienen a 5 integrantes de "Los Mayos" en operativo de Sinaloa

Los integrantes de “Los Mayos” tenían secuestrado a un colaborador de “Los Chapitos”, informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch tras el operativo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

En adn40 te explicamos las medidas de seguridad, el contexto de la cancelación, el valor cultural del evento y el reto de equilibrar normalidad con violencia persistente.

Compromiso del gobernador con las fiestas patrias

El 19 de agosto de 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que Sinaloa está listo para celebrar el Grito de Independencia. En conferencia de prensa, aseguró que habrá un operativo de seguridad que permita a las familias disfrutar del festejo con tranquilidad.

El mandatario recordó que eventos recientes, como el Carnaval Internacional de Mazatlán y la Semana de la Moto, se llevaron a cabo con éxito y sin incidentes graves. Esa experiencia, dijo, respalda la confianza para organizar el evento patrio más importante del país.

Medidas de seguridad para un evento seguro

El operativo para el Grito estará a cargo del Grupo Interinstitucional, conformado por policías estatales, municipales, la Guardia Nacional y el Ejército. La prioridad será blindar la seguridad de los asistentes.

El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, confirmó que Sinaloa probó su capacidad para organizar eventos masivos sin riesgos mayores. La coordinación de fuerzas busca ofrecer confianza a la población para acudir a la celebración en familia.

¿Por qué cancelaron el Grito de Independencia en Sinaloa en 2024?

En septiembre de 2024, el Grito de Independencia se canceló en Sinaloa tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada el 25 de julio de ese año. La violencia desatada en las semanas posteriores dejó más de mil 700 asesinatos y cerca de 2 mil desapariciones.

Ante ese escenario, el gobernador Rocha Moya anunció que no habría festejos públicos y limitó la ceremonia a un acto protocolario. La decisión reflejó la gravedad de la crisis de inseguridad que atravesaba el estado.

Recuperación de las tradiciones culturales

El Grito de Independencia es una de las celebraciones más importantes de México, y su regreso a Sinaloa representa un esfuerzo por recuperar la vida comunitaria. Para el gobierno estatal, este evento es una oportunidad de dar esperanza y orgullo a la población.

El gobernador destacó que el festejo no solo es una fiesta, sino una forma de reafirmar la identidad cultural. El objetivo es que las familias se reúnan en un ambiente festivo que simbolice la resiliencia frente a la adversidad.

Equilibrio entre normalidad y violencia persistente

Aunque la decisión de realizar el Grito refleja confianza, los niveles de violencia en Sinaloa siguen siendo altos. La delincuencia organizada continúa presente, lo que hace del operativo de seguridad un aspecto clave.

6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad

[VIDEO] La mayoría de personas se sienten inseguros en las calles y en el transporte público de sus ciudades.

El gobierno insiste en que la vida cotidiana se mantiene con relativa normalidad y que la celebración servirá para reforzar la confianza ciudadana. No obstante, el desafío será lograr un equilibrio entre la festividad y la vigilancia constante para evitar incidentes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!