Así es la nueva forma con código QR para acceder a trámites y servicios del IMSS

El código QR del IMSS permitirá que los trámites sean más rápidas y eficientes; ya no habrá necesidad de acudir presencialmente a unidades administrativas y médicas.

¿Tienes IMSS? Éstos son los nuevos trámites que puedes hacer en tu cel con un código QR
@IMSS
Actualizado el 22 julio 2025 14:32hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se sumó a la era de la digitalización al implementar la realización de trámites y servicios a través de código QR que permiten el ingreso directo a través de dispositivos móviles. Esta acción permitirá que las diligencias de los derechoahabientes sean más rápidas y eficientes; ya no habrá necesidad de acudir presencialmente a unidades administrativas y médicas.

“Entre los principales objetivos de la estrategia de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS está la reducción de tiempos de espera y cargas administrativas, promover la digitalización y el autoservicio, brindar mayor transparencia y trazabilidad en el uso de servicios digitales, además ampliar el alcance de los servicios del IMSS, especialmente en sectores con menor acceso a herramientas tecnológicas tradicionales”, de acuerdo con un comunicado difundido por la dependencia .

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Qué es un código QR?

Un código QR, o Código de Respuesta Rápida, es un tipo de código de barras bidimensional que almacena información legible por máquinas, como URLs, texto, o datos de contacto. Se escanea con un dispositivo, como un smartphone, y permite acceder a la información que contiene de forma rápida y sencilla.

¿Cómo funciona el código QR del IMSS?

Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, indicó que con solo activar la cámara o una aplicación para leer códigos QR desde un teléfono celular, puedes acceder al trámite o servicio de manera inmediata y realizarlo completamente en línea, sin necesidad de acudir a una ventanilla o Subdelegación del Seguro Social. Además, al acceder directamente a las páginas oficiales del Instituto o a la aplicación IMSS Digital, se reduce el riesgo de ser víctima de algún fraude.

¿Qué trámites se pueden hacer con el QR del IMSS?

  • Incorporación de trabajadoras del hogar:

Desde mayo de 2023 es obligatorio afiliarlas al IMSS. Ya hay más de 60 mil puestos registrados con salario promedio diario de $446.95. 126 mil personas y sus familias están aseguradas, y casi 40 mil ya reciben pensión.

  • Incorporación de trabajadores independientes:

Esquema voluntario para personas que trabajan por cuenta propia. 336 mil afiliados en junio 2025, con salario promedio de $331.82. En total, más de 722 mil personas cubiertas con sus beneficiarios. 41 mil aportan también al INFONAVIT.

  • Corrección de datos:

Permite actualizar información personal (nombre, CURP, NSS, etc.). Atiende más de 7 millones de casos al año, priorizando trámites de pensión o incapacidad.

  • Reporte de cotización (RPCI):

Herramienta digital mensual que informa sobre salario, tipo de aseguramiento y patrón. Útil para validar historial laboral. Más de 7 millones de usuarios.

  • Consulta de vigencia de derechos:

Documento para confirmar si una persona tiene derecho a atención médica. Más de 35 millones de consultas anuales, sin necesidad de acudir a la clínica.

  • Constancia de semanas cotizadas:

Muestra historial laboral, semanas acumuladas y patrones. Facilita aclaraciones y portabilidad IMSS-ISSSTE. Se hacen **98 millones de consultas al año.

  • Alta en Unidad Médica Familiar (UMF):

Permite al asegurado elegir su clínica más cercana. Más de 4 millones de registros al año.

  • Alta de hijos como beneficiarios:

Registro digital de hijos menores de 16 o hasta 25 si estudian. Más de 3 millones de registros al año.

Todos estos trámites se pueden hacer directamente en línea, sin intermediarios, en menos de cinco minutos usando los códigos QR del IMSS.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!