No se te pase: Esta es la nueva tarifa del Tren Suburbano a partir del 27 de abril
El Tren Suburbano se ha convertido en uno de los transportes públicos más utilizados en el Estado de México; a partir de este domingo tendrá una nueva tarifa y te contamos todos los detalles.

El Tren Suburbano , el transporte ferroviario que conecta Buenavista, en la Ciudad de México (CDMX), con Cuautitlán, en el Estado de México (Edomex), aumentará sus tarifas a partir de este domingo 27 de abril.
Según informó la empresa concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, el ajuste afectará tanto a los viajes cortos como largos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Suben precios en viajes cortos y largos
La tarifa para un viaje corto (hasta 12.89 kilómetros) subirá de 10.50 a 11 pesos, mientras que el viaje largo (hasta 25.6 kilómetros, el recorrido completo) pasará de 24.50 a 25.50 pesos por trayecto.
— Tren Suburbano (@Suburbanos) April 26, 2025
Este incremento fue autorizado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Incrementa también el costo de la tarjeta de acceso
Además del alza en los boletos, el precio de la tarjeta de acceso necesaria para abordar el Tren Suburbano también se modificará. A partir del 27 de abril, el costo de la tarjeta será de 18 pesos, dos pesos más que el precio actual.
Esta tarjeta recargable es obligatoria para todos los usuarios, ya que el sistema de transporte opera mediante validadores electrónicos en los accesos a estaciones.
Tren Suburbano fue desalojado por incendio en Fórum Buenavista
Crecen los desafíos de capacidad en el Tren Suburbano
Aunque el Tren Suburbano es considerado uno de los transportes de pasajeros más eficientes en la Zona Metropolitana del Valle de México, especialmente para el Edomex, la demanda ha aumentado significativamente en los últimos años.
Según datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, tan solo en 2023 el servicio trasladó a más de 70 millones de pasajeros, lo que representa un incremento anual del 6%.
Estas son las estaciones más peligrosas del Tren Suburbano
De acuerdo con una encuesta presentada por el Tren Suburbano, hay tres estaciones del transporte en las que los usuarios se siente más inseguros.
Esta creciente demanda ha generado problemas de saturación en horas pico, principalmente en las estaciones de Buenavista, Tlalnepantla y Lechería, donde los usuarios reportan tiempos de espera más largos y convoyes llenos.
El Tren Suburbano se encuentra actualmente en proceso de expansión, ya que en los próximos meses se inaugurará una extensión que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un proyecto que busca mejorar la conectividad y redistribuir la afluencia de pasajeros.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.