Visitas rutinarias de la CFE en abril: La razón por la que tu casa podría ser de las elegidas
¡Prepárate! Estas son las situaciones por la que los trabajadores de la CFE realizan visitas rutinarias a los hogares mexicanos durante el mes de abril.

Durante el mes de abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estará realizando visitas rutinarias a algunas casas en diferentes zonas del país. Sin embargo, es importante que sepas que tu casa podría ser una de las seleccionadas.
La CFE realiza este tipo de visitas domiciliarias con la finalidad de revisar su equipo y mejorar el servicio a sus clientes. A continuación, te revelamos cuáles serán las dos situaciones por las que la CFE podría realizarte una visita en abril.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué son las visitas domiciliarias? 2 razones por las que la CFE acudirá a ru hogar
De manera rutinaria, la
Comisión Federal de Electricidad
realiza visitas domiciliarias a ciertas casas; esto, por dos razones indispensables para brindar un buen servicio:
- Instalar medidores inteligentes (tecnología AMI): esto facilitará las lecturas a distancia, mejorando la precisión y la transparencia en la facturación al reducir errores humanos.
- Revisión de consumos eléctricos inusuales: Esto ayudará a verificar problemas técnicos, fugas o manipulaciones.
El personal de la CFE que visita tu domicilio está debidamente identificado y NO solicita ningún tipo de pago. pic.twitter.com/VRuAoT2q62
— CFEmx (@CFEmx) January 23, 2022
¿Qué revisan en una visita domiciliaria de la CFE?
Además de cambiar tu medidor analógico por uno de tecnología AMI, durante las visitas rutinarias de la CFE, los empleados también realizan las siguientes acciones:
- Identificar conexiones irregulares
- Robos de electricidad
- Notificar a los usuarios con deudas
Ningún trabajador de la CFE puede ingresar a tu domicilio sin tu consentimiento. Y, antes de dejarlos entrar, debes de verificar que porten un uniforme oficial con logotipos de la CFE, una credencial vigente que los identifique y vehículos oficiales rotulados.
Es importante que sepas que la CFE no inició recientemente un programa llamado “Casa por Casa”, sino que este tipo de revisiones se realizan de manera rutinaria, por lo que se llevan a cabo durante todo el año.
⚠️ ¡Cuidado con los fraudes!
— CFEmx (@CFEmx) April 2, 2025
La CFE no realiza cobros de servicio puerta por puerta. #NoTeDejesEngañar pic.twitter.com/hpC38rRsvS
¿Cuánto te multa la CFE por robar luz?
Por medio de estas visitas rutinarias, el personal de campo de la Comisión Federal de Electricidad combate el uso de diablitos en medidores de luz, que se utilizan para evitar pagar el consumo real de luz.
De acuerdo con el artículo 368 del Código Penal Federal considera el robo de luz como un delito y se castiga con una pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días de multa.
La multa económica puede alcanzar hasta mil días de salario mínimo, lo que equivale a aproximadamente 278 mil 800 pesos. Sin embargo, robar la luz también se puede castigar con penas de entre 3 y 10 años de cárcel.
Es importante que si recibes una de estas visitas rutinarias de la CFE, permitas que los empleados de la CFE, debidamente identificados, realicen la revisión de tu medidor de luz, lo cual ayudará a que recibas un servicio mucho más eficiente.
VIDEO: Rescatan a hombre que cayó en un registro de la CFE
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos