Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Sismo hoy: ¿Hay alerta de tsunami tras el temblor de 6.4 en Chile?

Este jueves 30 de mayo de 2023 se registró un fuerte sismo en Chile, mismo que hizo cuestionarse si habría alerta de tsunami, ya que superó los 6 grados.

Internacional Actualizado el 30 marzo 2023 13:03hrs
Compartir
Escrito por: Daniela Pamatz
Registro del movimiento sísmico
Getty Images
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

Debido a su ubicación geográfica, Chile es uno de los países sudamericanos que más sufre en cuanto a los sismos, de hecho hoy jueves 30 de marzo de 2023 se registró un movimiento de 6.4 grados en la escala de Richter.

Recordemos que hace poco más de una semana otro sismo sorprendió a los habitantes de la zona central del país, principalmente de las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuál fue el último temblor en Chile y de qué magnitud?

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, este ocurrió a las 14:33 horas y se pudo percibir en las regiones de Maule, Ñuble y Biobío. Afortunadamente las autoridades del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile descartaron alerta de tsunami .

El sismo se reportó a 15 kilómetros de profundidad y su epicentro fue a 77 kilómetros al noroeste de Cobquecura.

¿Chile es un país altamente sísmico?

Sabemos que las placas tectónicas se mueven todo el tiempo, aunque no lo percibamos, sin embargo habrá ciertas ocasiones en las que los movimientos serán más notorios. De hecho, Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, esto debido a su ubicación geográfica y geotectónica.

Se localiza en una de las zonas con mayor liberación de energía, en la permanente convergencia de la “Placa de Nazca” y la “Placa Sudamericana”, una zona de subducción conocida como Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico .

Cómo funcionará la alerta sísmica en tu celular y a partir de cuándo

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?

La revista National Geographic explica que el Cinturón de Fuego es una región de 40 mil kilómetros de largo en la que varias placas oceánicas están deslizándose por debajo de los continentes de Asia y América; de ahí que se le considere una región con mayor cantidad de movimientos telúricos del planeta.

Su distancia se extiende desde Nueva Zelanda hasta la costa oeste de Sudamérica, a través de las playas del este de Asia y Alaska y las del noreste de Norteamérica y Centroamérica.

Te recomendamos leer: Qué objetos y documentos debe tener una mochila de emergencia

adn40, siempre conmigo.

×
×