HENRY ROMERO/REUTERS 04 junio 2021 18:06hrs Actualizado el 04 junio 2021 18:06hrs Redacción ADN40Internacional Compartir Facebook Tweet SCT firmará convenio con EUA para recuperar categoría 1 en seguridad aérea El titular de la SCT informó a las aerolíneas comerciales que se firmará un convenio para recuperar la categoría 1 de seguridad aérea. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, informó a las aerolíneas comerciales que se firmará un convenio de asistencia técnica con la Administración Federal de Aviación (FAA) de EUA, para lograr la recuperación de la categoría 1 de seguridad aérea.En una reunión de trabajo estuvieron los directivos de Aeroméxico, Volaris, MasAir, VivaAerobus y Aeromar, así como el representante de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero). Compañías aéreas apoyarán a recuperar seguridad aérea El secretario explicó que especialistas en materia de seguridad, técnicos e inspectores de las diversas compañías aéreas nacionales participarán en las mesas de trabajo, con el propósito de dar las respuestas que demanden las autoridades norteamericanas. Asimismo, informó a las aerolíneas, la creación de un grupo conformado por la SCT, Secretaría de Hacienda, Turismo y Relaciones Internacionales, con el fin atender la situación y recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.En la junta, la autoridad precisó que una vez firmado de manera oficial el convenio, personal de la FAA se trasladará a nuestro país para iniciar los trabajos formales de asistencia técnica. La SCT dijo que entre las medidas se encuentran la modificación del Reglamento de la Ley de Aviación Civil y del Reglamento para la Expedición de Permisos, Licencias y Certificados de Capacitación del Personal Técnico y Médico. ¿Qué implica la categoría 2 en seguridad aérea? La categoría 2 de seguridad aérea, que México comparte con unos pocos países como Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Malasia, significa que los actuales servicios de las compañías aéreas mexicanas en Estados Unidos no se verán afectados, pero no podrán lanzar nuevos vuelos.Una rebaja similar del regulador estadounidense a México en 2010 por presuntas deficiencias en su autoridad de aviación civil duró unos cuatro meses.adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app .sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Dos policías de Filadelfia fueron heridos en festejos del 4 de julio Internacional VIDEOS: Así se vio el tiroteo registrado hoy en un desfile en Illinois Internacional Dan 50 años de cárcel a mujer que tuvo un aborto en El Salvador Internacional Detienen al sospechoso del tiroteo en desfile de Chicago Internacional Confirman muerte de persona mexicana durante tiroteo en Illinois Internacional Se registran huelgas y cancelaciones en aerolíneas de EUA y Europa Internacional Ver más