Casa Blanca aclara: Esto pasará con el pago de 100 mil dólares de la visa H-1B para trabajadores extranjeros en EUA
El pago de 100 mil dólares para la visa H-1B en EUA solo aplica a solicitudes nuevas; no afecta renovaciones ni titulares actuales, según la Casa Blanca.

El pago de 100 mil dólares (más de 1 millón 800 mil pesos mexicanos) para la visa H-1B para trabajadores extranjeros en EUA no será un requisito generalizado.
El presidente Donald J. Trump firmó el 19 de septiembre una Proclamación que lo establece únicamente para nuevas solicitudes, buscando “frenar abusos” en el sistema. La Casa Blanca aclaró que este costo no impacta a quienes ya cuentan con visa ni a renovaciones, y que se diseñó como una medida focalizada.
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa, explicó que el objetivo es proteger empleos estadounidenses sin cerrar las puertas al talento global. El Departamento de Trabajo (DOL) y el de Seguridad Nacional (DHS) supervisarán que los empleadores cumplan la norma, que entra en vigor en el próximo ciclo de lotería H-1B.
To be clear:
— Karoline Leavitt (@PressSec) September 20, 2025
1.) This is NOT an annual fee. It’s a one-time fee that applies only to the petition.
2.) Those who already hold H-1B visas and are currently outside of the country right now will NOT be charged $100,000 to re-enter.
H-1B visa holders can leave and re-enter the…
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el pago de 100 mil dólares para la visa H-1B?
La cuota funciona como un pago único en la solicitud inicial de la visa H-1B. Es decir, no se trata de un impuesto anual ni de una obligación para quienes ya tienen autorización de trabajo. Según la Casa Blanca, busca evitar que empresas abusen del sistema y usen esta visa como un atajo para contratar mano de obra barata.
Este pago será responsabilidad de los empleadores que inscriban a trabajadores extranjeros por primera vez en la lotería H-1B. La medida se considera un “depósito de seriedad” y las compañías deberán presentar comprobantes, bajo riesgo de auditorías o sanciones.
¿A quiénes afecta y a quiénes no aplica esta medida?
La regla no golpea a todos por igual. Si un trabajador extranjero ya cuenta con visa H-1B, puede renovarla o entrar y salir de EUA sin pagar un centavo extra. Tampoco impacta a quienes viajen temporalmente fuera del país con visa vigente.
El pago aplica exclusivamente a nuevas solicitudes, aunque existen excepciones cuando se trate de perfiles altamente especializados en áreas críticas, como ciberseguridad. En esos casos, el DHS podrá autorizar la entrada sin exigir el depósito.
¿Por qué la Casa Blanca decidió implementarlo ahora?
El gobierno argumenta que la medida responde a “abusos” que desplazan a trabajadores locales. Entre 2003 y 2025, la proporción de visas H-1B en TI creció de 32% a más del 65%. En paralelo, aumentó el desempleo de recién graduados en informática y en ingeniería, mientras algunas empresas aprobaron miles de visas y despidieron a miles de estadounidenses.
Con este pago, se busca elevar el costo para empleadores que usan la visa de forma masiva, asegurando que solo quienes realmente valoren al talento extranjero realicen la inversión. Según Trump, esto fortalece la innovación sin sacrificar el mercado laboral local.
La medida no es un cierre de fronteras, recalca Casa Blanca
De acuerdo con la Casa Blanca, la medida no es un cierre de fronteras, sino parte de un plan mayor que combina políticas migratorias con protección laboral. EUA seguirá atrayendo a profesionales extranjeros, pero de manera más regulada y justa.
Requisitos y trámite de visa canadiense para mexicanos
Además, se revisarán los salarios mínimos para H-1B y se reforzarán las auditorías a empresas. Para solicitantes extranjeros con alta calificación, este escenario puede incluso agilizar su entrada, ya que se dará prioridad a perfiles estratégicos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.