Francia al borde del colapso político; Primer Ministro Bayrou renunciará ante Macron tras perder moción de confianza
El plan de François Bayrou proponía recortar 44 mil millones de euros del presupuesto de 2026; el objetivo era contener la deuda pública en Francia.

El primer ministro de Francia, François Bayrou , no logró superar la moción de confianza celebrada este lunes 8 de septiembre en la Asamblea Nacional y renunció ante el gobierno de Emmanuel Macron.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Con 194 votos a favor y 364 en contra, el plan de recortes presupuestarios que presentó quedó rechazado, lo que lo obligará a presentar su dimisión el martes 9 de septiembre.
La presidenta de la Asamblea , Yaël Braun-Pivet, confirmó la votación y marcó el inicio de un nuevo capítulo de inestabilidad política en el país europeo.
France's fourth prime minister in three years, François Bayrou, faces almost certain defeat in a confidence vote. The government's collapse looks set to deepen France's paralysis at a critical time for Europe https://t.co/3SHRiFbtG6 pic.twitter.com/wb9w8xazDG
— Reuters (@Reuters) September 8, 2025
Cuarto Primer Ministro que renuncia desde 2022
La caída de Bayrou representa el cuarto gobierno derribado en la segunda legislatura de Emmanuel Macron , iniciada en 2022, y el tercero en poco más de un año.
Con ello, Francia se enfrenta a la crisis institucional más grave desde la fundación de la V República , a finales de la década de 1950.
¿Qué pasará con Francia tras la renuncia del Primer Ministro?
El
presidente Macron
tiene ahora tres opciones:
- Nombrar a un nuevo primer ministro
- Conformarse con un gobierno provisional
- Disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones legislativas
Francia reconoce a Palestina como Estado; lo hará oficial ante la ONU
Ninguna de ellas ofrece garantías de estabilidad, según especialistas, ya que las encuestas anticipan un escenario de fragmentación o un avance significativo de la ultraderecha.
Los plazos también presionan al Ejecutivo: el borrador del presupuesto 2026 debe presentarse a más tardar el 7 de octubre, lo que limita las posibilidades de maniobra.
Este era el plan económico de Bayrou
Bayrou defendió hasta el final su propuesta de recortar 44 mil millones de euros para reducir el déficit y contener una deuda pública que ronda ya el 114% del PIB.
Argumentó que el verdadero riesgo era la inacción y advirtió sobre la “hemorragia” que atraviesa el Estado francés.
Apuñalamiento masivo en Marsella, Francia deja varios heridos; abaten al atacante
En redes sociales se compartieron videos que muestran el momento en el que el agresor intenta atacar a un policía con un cuchillo.
En su discurso, alertó del deterioro del sistema de bienestar, desde pensiones y educación hasta sanidad, además del riesgo de que el país quede sometido a sus acreedores.
También hizo referencia a los retos demográficos, la inseguridad y la migración, insistiendo en la necesidad de integración bajo los valores republicanos.
Ataque a obra de Monet: Activistas vandalizan con puré de papas
Reacciones en Francia
La izquierda, representada por el Nuevo Frente Popular, reclamó el derecho a formar gobierno tras su victoria en las últimas elecciones. “Estamos listos para gobernar con estabilidad y justicia social”, afirmó Boris Vallaud, portavoz socialista.
Por su parte, Marine Le Pen , líder del Reagrupamiento Nacional, exigió elecciones inmediatas y descartó alianzas con otras fuerzas. Acusó tanto a la izquierda como a la derecha de ser responsables del caos actual.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.