Otra mordida a la manzana; así afectarán los aranceles de Trump al iPhone de Apple

Trump planea imponer aranceles a Apple si no fabrica los iPhone en Estados Unidos y se volverían carísimos, te contamos cuánto costarían.

Estados Unidos impondrá aranceles a Apple
Apple
1 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente Donald Trump lanzó un amenaza a Apple pues quiere que los iPhone se fabriquen en Estados Unidos o de lo contrario impondrá aranceles como parte de su ofensiva comercial.

 Trump impone aranceles del 100% a todas las películas extranjeras
También te puede interesar:

Trump impone aranceles del 100% a todas las películas que no sean hechas en Estados Unidos

Estos nuevos aranceles de Donald Trump afectarán a las películas mexicanas que quieran llegar a las pantallas de Estados Unidos.

Ver nota

Cabe recordar que Trump solicitó a Tim Cook, presidente de Apple que era importante que el iPhone se fabrique en Estados Unidos o de lo contrario tendría que pagar aranceles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Trump impondrá aranceles a Apple

Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca, impuso aranceles a los principales socios comerciales lo que generó incertidumbre en el comercio internacional.

Además, amenazó a Apple con imponer aranceles a la empresa si no traslada la producción de sus teléfonos a Estados Unidos. El mandatario, fue claro y señaló que no quiere que construyan más fábricas en China e India sino que aumente su producción directamente en el país.

¿Cuánto cuesta fabricar un iPhone en China?

Actualmente fabricar un iPhone en China cuesta alrededor de 450 dólares y si esa producción se hace en Estados Unidos se dispararía a entre mil 400 y mil 600 dólares y si se replica en toda la cadena de suministro el precio final para el consumidor podría llegar a los 2 mil dólares, es decir 38 mil 468 pesos. Actualmente el iPhone más caro es el 16 Pro Max con un precio de 25 mil 999 pesos.

Trasladar la producción a India supone un aumento del 10 al 15% respecto a China y con un precio de venta medio en Estados Unidos quedaría entre mil y mil 200 dólares por iPhone y Apple podría absorber la diferencia, repercutirla al cliente o ambas y el teléfono inteligente se convertiría en un producto de lujo inalcanzable. Cook considera que producir los iPhone en Estados Unidos llevaría décadas pues se tiene que reconstruir la infraestructura.

 aranceles industria automotriz
También te puede interesar:

Trump ablanda aranceles para la industria automotriz y así impactará a México

El presidente de los Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva; conoce cómo afectará a la industria automotriz del T-MEC y especialmente a la de México.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx