Trump ablanda aranceles para la industria automotriz y así impactará a México

El presidente de los Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva; conoce cómo afectará a la industria automotriz del T-MEC y especialmente a la de México.

1 minutos de lectura.
Compartir:
aranceles industria automotriz
Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva para ablandar temporalmente el impacto de los aranceles del 25% sobre piezas automotrices importadas.

De acuerdo a especialistas, es una medida que busca dar respiro a los fabricantes nacionales y que, indirectamente, beneficia a México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Deducciones para fabricantes del T-MEC

La nueva disposición establece deducciones fiscales para las automotrices que ensamblan y venden vehículos en Estados Unidos. Durante el primer año, podrán deducir hasta el 15% del precio de venta sugerido de los autos producidos; el segundo año la deducción será del 10%.

Esto permitirá reducir los costos asociados a los aranceles, otorgando tiempo a las empresas para reorganizar sus cadenas de suministro.

Despiden a trabajadores de maquiladoras por políticas de aranceles de Donald Trump

[VIDEO] Los aranceles de Donald Trump contra México han generado el despido de trabajadores de maquiladoras en el país; conoce como siguen las afectaciones.

Trump, que cumple sus primeros 100 días de gobierno, aseguró que la intención es evitar un castigo inmediato a las empresas que aún dependen de insumos extranjeros.

La gente se estaba asustando un poco”, dijo antes de viajar a Michigan, estado clave para la industria automotriz.

Impacto positivo para la industria automotriz de México

México, uno de los principales exportadores de autopartes hacia Estados Unidos, resulta beneficiado por esta medida.

 Tratado de Aguas 1944
También te puede interesar:

México y EUA logran acuerdo sobre el Tratado de Aguas de 1944, tras tensiones

México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para cumplir el Tratado de Aguas de 1944; descubre en adn40 los puntos clave de este pacto y qué desafíos siguen.

Ver nota

Según el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ), las autopartes que cumplan con las reglas de origen quedan exentas de aranceles, lo que hace más competitiva a la industria mexicana frente a países asiáticos y europeos.

Por ejemplo, General Motors, que tiene plantas en Coahuila, fue una de las empresas afectadas por los aranceles.

A pesar de haber reportado buenos resultados en el último trimestre, la compañía decidió retirar su pronóstico anual y pospuso una conferencia con analistas a la espera de más claridad sobre las medidas.

Análisis del impacto al comercio global por los aranceles recíprocos de Trump

[VIDEO] En adn40 analizamos el impacto que tendrán los aranceles recíprocos que impuso Donald Trump a diversas naciones en el “Día de la Liberación Económica”.

Reacciones mixtas en la industria

Mientras algunos analistas consideran que esta flexibilización ayuda a evitar una disrupción en la producción, otros advierten que la política comercial de Trump sigue generando incertidumbre.

La orden ejecutiva no elimina los aranceles, pero ofrece una válvula de escape para fabricantes y proveedores, incluidos los mexicanos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx