Expulsar por primera vez a un cardenal por abuso sexual y otros grandes hitos del Papa Francisco

El Papa Francisco realizó importantes cambios; reconoció el abuso sexual de menores y cambió algunos de los roles de la mujer en la Iglesia Católica.

Actualizado el 21 abril 2025 18:40hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Samuel Aguirre
papa francisco
Reuters

Luego de darse a conocer que el papa Francisco murió como consecuencia de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca irreversible, el mundo llora su muerte, ya que como líder religioso marcó un antes y un después debido a sus ideas progresistas y su invitación al respeto por los demás.

Por la madrugada de este lunes tiempo de México, se anunció la defunción del pontífice de 88 años y aunque sus últimos días su salud meguó, su legado y sus cambios quedarán en la historia de la Iglesia Católica.

 Papa Francisco anillo papal.jpg
También te puede interesar:

El profundo significado del anillo papal y la razón por la que se destruye tras la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, fue un duro golpe para los millones de fieles católicos alrededor del mundo. Sin embargo, es necesario comenzar con el protocolo que ayudará a elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, por ello, es necesaria la destrucción del anillo papal.

Ver nota

El Papa Francisco expulsa a cardenal acusado de abuso sexual

En los años que fue papa fue duramente criticado por los casos de abuso infantil en la iglesia, situación a la que trató de dar un giro; en enero de 2017, Bergolio dijo a través de una carta que los obispos no deben tener tolerancia con los clérigos que abusan sexualmente de los niños y pidió perdón por “un pecado que nos avergüenza”.

En 2018 aceptó la renuncia del cardenal estadounidense Theodore McCarrick. En febrero de 2019, Francisco lo expulsó del sacerdocio después de que la Iglesia lo declaró culpable de abuso sexual de menores, la primera vez que un cardenal es apartado del sacerdocio por abuso sexual.

Ese mismo año visita Irlanda y afirmó que el fracaso de la Iglesia a la hora de abordar adecuadamente los “repugnantes” delitos de abusos a menores cometidos por el clero en Irlanda es motivo de vergüenza para los católicoy pide perdón.

El papa también inauguró una reunión sin precedentes de cuatro días con líderes católicos de todo el mundo sobre el abuso sexual infantil. Pidió “medidas concretas y eficaces” para abordar el problema.

Cambios sobre el rol de la mujer en la Iglesia Católica

En mayo de 2019, Francisco nombró por primera vez a mujeres en un departamento clave del Vaticano. En enero de 2020, nombró a la primera mujer para ocupar un puesto de alto rango en la Secretaría de Estado. En agosto de 2020, nombró a seis mujeres para el consejo de finanzas del Vaticano.

Y para noviembre de 2021, nombró a una mujer para el puesto número 2 en la gobernación de la Ciudad del Vaticano. En marzo de 2022, introdujo una reforma que decía que las mujeres católicas podrían en el futuro hacerse cargo de la mayoría de los departamentos.

Para 2021, en otro paso hacia una mayor igualdad para las mujeres en la Iglesia católica Romana, el pontífice cambió la ley de la Iglesia, diciendo que pueden servir como lectoras en liturgias, monaguillos y distribuidoras de la comunión.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!