En México ya no existe el Estado de Derecho: La Suprema Corte de Justicia de la Nación se confirma al servicio del Poder Político
Grupo Salinas exige al SAT que cuantifique correctamente el monto de sus créditos fiscales; evalúa poner demanda contra el órgano administrativo.
Desde hace tiempo lo advertimos: la justicia en México dejó de ser un poder autónomo para convertirse en un instrumento del gobierno en turno. El actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo confirma: ministros presionados por el Ejecutivo han decidido actuar por consigna y no por derecho, traicionando la Constitución y los principios básicos del Estado de Derecho.
En nuestro caso, las empresas de Grupo Salinas enfrentan una persecución política disfrazada de justicia fiscal. Con las decisiones que la SCJN pretende emitir esta semana, se busca imponer cobros dobles sobre los mismos hechos y ejercicios, en abierta contradicción con resoluciones del propio SAT y sentencias judiciales que establecen que no procede el doble cobro. Con estos fallos, la Corte convalida que se impongan créditos fiscales sin garantía de audiencia para los contribuyentes.
Entrevista de Ricardo Salinas Pliego en Código Magenta
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
No se trata de impuestos, sino del uso arbitrario de la ley para castigar la independencia de pensamiento y silenciar voces incómodas para el poder.
Siempre hemos estado dispuestos a pagar lo que es correcto, conforme a derecho y con base en la información del propio SAT . Lo que no haremos jamás es ceder ante cobros abusivos, inconstitucionales e inmorales, fabricados para quebrar nuestra voluntad y desviar la atención de los verdaderos problemas del país.
Las resoluciones que hoy anticipan no son definitivas y serán impugnadas ante otras instancias, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por violar derechos fundamentales como el debido proceso y la injusticia pronta y expedita.
Además, exigimos formalmente al SAT que cuantifique correctamente el monto de nuestros créditos fiscales, sin duplicaciones ni recargos indebidos, para proceder conforme a la ley.
El “nuevo desafuero”: la 4T repite la historia con Salinas Pliego
Salvador García Soto advierte que la ofensiva del gobierno federal contra el empresario no es un asunto jurídico, sino una estrategia política: una repetición del viejo guion del desafuero de 2005.
Asimismo evaluamos interponer una demanda contra el SAT y los funcionarios responsables por su doloso silencio administrativo al negarnos el derecho constitucional de petición y violar nuestro derecho humano a una justicia pronta y expedita.
Que todo México lo tenga claro: por más presiones políticas, justicia selectiva e intentos por silenciarnos, aquí estamos, aquí seguiremos y siempre defenderemos la verdad, la libertad y la justicia.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro
canal de WhatsApp
y lleva la información en la palma de tu mano.