cc 08 junio 2021 13:06hrs Actualizado el 12 junio 2021 11:06hrs Redacción ADN40Es Tendencia Compartir Facebook Tweet Quién le puso nombres a todos los océanos Para aprender algo nuevo, en el ‘Día Mundial de los Océanos’, te contamos cómo surgieron sus nombres, y quién los bautizó. Más que “del polvo venimos”, sería más correcto decir “del agua venimos”, al menos desde un punto de vista científico. Es que es en los Océanos donde nació la vida, y es por eso que deben ser puestos en valor. En el ‘ Día Mundial de los Océanos ’ , y para saber más sobre ellos, te contamos cómo surgieron sus nombres y quién los bautizó. Así surgieron los nombres de los océanos de la Tierra La superficie de nuestro planeta está cubierta en más de un 70 por ciento por océanos. Estas masas de agua están divididas en cinco, el Antártico, Atlántico, Ártico, Índico, y Pacífico.Cada océano tiene un origen diferente, e incluso hay que remontarse siglos atrás para conocer quién los bautizó. Los nombres fueron estandarizados en 1919, cuando tuvo lugar la primera Conferencia Internacional de Hidrógrafos. Océano Atlántico El Atlántico en sus orígenes, tuvo diferentes nombres como el Gran Océano Occidental u Océano Etíope. Fue a mediados del siglo VI a.C cuando diferentes cartógrafos comenzaron a nombrarlo como océano Atlántico, al relacionarlo con el Titán de la mitología griega Atlas, el ser quien se creía que sostenía los cielos. Océano Pacífico cc El mayor de todos los océanos es el pacífico, tiene 155 millones de kilómetros cuadrados, y en él caben todas las regiones terrestres del planeta juntas. Fernando de Magallanes es quien fue responsable de la elección de su nombre.Fue en 1519, cuando el navegante portugués, se adentró por América del Sur, con el objetivo de encontrar una ruta hacia la actual Indonesia. Su odisea lo llevó a enfrentarse a corrientes marinas muy poderosas, puntualmente en la región que hoy se conoce como el ‘Estrecho de Magallanes’. Pero al pasar este sector, llegó a un nuevo mar de aguas tranquilas en 520. Lo bautizó como Pacífico, debido a la tranquilidad que encontró luego de combatir el bravo estrecho. Océano Ártico Nuevamente la mitología griega es responsable del nombre. ‘Ártico’ proviene de la palabra griega ἀρκτικός (arktikos), que significa ‘norte’ o ‘cerca del oso’, derivada de la palabra ἄρκτος (arktos) que significa oso.Los cartógrafos relacionaron la definición con la ubicación del océano, que se encuentra en el hemisferio norte, donde brilla la constelación de la Osa Mayor, que es prominente en esta región del mundo. Océano Índico A quien se debe el nombre de este océano es al escritor romano Plinio el Viejo, que definió a este océano ‘Oceanus Indicus’, que significa “Océano Índico”. La elección del título está relacionada con la India e Indonesia, territorios que están rodeados por estos océanos.Este es el origen de los nombres de los océanos . En este ‘Día Mundial de los Océanos’, es vital conocer más sobre ellos, y fomentar la conciencia de su cuidado. El origen de sus nombres es tan diferente como su biodiversidad La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !Gm ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas ¿Quieres saber si tu ex te borró de sus contactos? WhatsApp te ayuda Es Tendencia Netflix tendrá publicidad, ¿cuál será el costo y cómo funcionará? Es Tendencia The World’s 50 Best: Hay 4 restaurantes mexicanos entre los 100 mejores Es Tendencia Este es el origen de 'Mi bebito fiu fiu', canción viral de TikTok Es Tendencia VIDEO: Médicos someten a ladrón que los amenazaba con un arma de fuego Es Tendencia Mafer Walker ahora da cursos para enseñar el idioma alienígena Es Tendencia Ver más