WhatsApp lanza nuevo diseño cristalino con barra flotante, teclado traslúcido, botones animados y más
Meta decidió transformar la app de mensajería en una experiencia fluida con reflejos vivos, transparencias y ahorro de batería, solo para este tipo de usuarios.

El nuevo WhatsApp Liquid Glass está causando sensación entre los usuarios beta de iPhone, que ya prueban un rediseño inspirado en la estética “translúcida” de Apple.
Guía fácil para escanear documentos en WhatsApp GRATIS y compartirlos en PDF
Dile adiós a las apps de escaneo y usa tu app de confianza para escanear documentos con el celular fácil y rápido.
Este concepto convierte la interfaz de la app en una superficie de vidrio líquido, con reflejos dinámicos y efectos de profundidad que cambian según la luz del entorno.
Según WABetaInfo, la actualización —lanzada el 8 de octubre— forma parte de la versión 25.28.75 y anticipa cómo lucirá WhatsApp cuando iOS 26 llegue oficialmente.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Este cambio también promete un rendimiento optimizado y un ahorro de batería gracias a animaciones más ligeras. Cada chat se fusiona con el ecosistema de Apple y si usas temas oscuros, los reflejos se ajustarán para reducir la fatiga visual y mantener la fluidez.
¿Cómo es el diseño de Liquid Glass en WhatsApp?
Liquid Glass se inspira en el lenguaje visual de iOS 26, con transparencias suaves y sombras flotantes que aportan sensación de movimiento. Las barras de navegación, pestañas y burbujas de chat parecen deslizarse sobre un cristal animado, creando una experiencia táctil y moderna.

En la práctica, las interacciones son más naturales, las pestañas se difuminan con el fondo, los íconos responden con animaciones fluidas y los menús emergentes muestran capas con profundidad real. Todo esto genera una interfaz coherente que se adapta automáticamente al modo oscuro o claro del sistema, sin sacrificar la legibilidad ni la velocidad.
¿Cómo instalar Liquid Glass en WhatsApp?
Aunque solo está disponible para un número limitado de testers en iPhone 11 o superior, se puede instalar desde la App Store de Apple buscando la versión “Beta 25.28.75”. Los expertos en tecnología recalcaron que, si no te aparece esta opción, puedes registrarte en el programa de pruebas de TestFlight, sin embargo los cupos se llenan rápidamente.
Una vez instalado, recomiendan mantener el sistema actualizado y enviar comentarios desde la app para acelerar las mejoras. Esta fase de pruebas servirá para ajustar la transparencia, compatibilidad con fondos personalizados y rendimiento en modo ahorro de energía.
¿Llegará el nuevo diseño de WhatsApp a Android?
Los usuarios pueden esperar que el efecto llegue pronto también a Android, aunque con adaptaciones específicas para Material You, adaptándose al fondo de pantalla con colores y formas fluidas.
Lanzamiento, precios y características de los nuevos productos de Apple
Si todo avanza según lo previsto, la actualización global podría llegar a finales de noviembre. Mientras tanto, los betatesters ya disfrutan de una versión que redefine lo que significa chatear con estilo y claridad cristalina.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.