El Paddock los extraña: Equipos de la Fórmula 1 que desaparecieron y eran escuderías exitosas

Hoy en día dentro de la Fórmula 1 destacan escuderías como Red Bull Racing, Mercedes y McLaren, sin embargo, años atrás el deporte motor era dominado por otros.

Escuderias de la Formula 1 que se desaparecieron
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

Si bien es cierto que en pleno 2025 la Fórmula 1 destaca por lo hecho en equipos como Red Bull Racing, Mercedes, McLaren y Ferrari, la realidad es que la historia de este deporte motor se cuenta con al menos cinco escuderías que ya dejaron de existir pero que en su paso por el Paddock, sumaron títulos mundiales y decenas de podios.

Entre los equipos que dejaron de existir dentro de la Fórmula 1 pero que destacaron a nivel internacional, se encuentran el de Renault (el cual ha tenido varias etapas dentro de los circuitos), Lotus, Benetton, Brawn GP, Jordan y otros tantos.

México brilló con 129 medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025

[VIDEO] México terminó en el cuarto lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior 2025, con una excelente actuación y varios atletas destacados.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Lista de equipos de la Fórmula 1 que han desaparecido

Algunos de los equipos de la Fórmula 1 que dejaron de existir en los circuitos de este deporte motor han contado con triunfos en Grandes Premios, además de que algunos de ellos consiguieron la gloria en el campeonato de pilotos y constructores.

Estos equipos son los siguientes:

  • Stewart GP (1997-1999): Consiguieron un podio
  • Honda (2006-2008): Consiguieron un podio
  • Toro Rosso (hoy RB): Consiguieron un podio
  • Jordan (1991-2005): Consiguieron 4 victorias en GP
  • Ligier (1976-1996): Consiguieron 9 victorias en GP
  • Brawn GP (2009): Consiguieron 8 victorias en GP, 1 campeonato de constructores y 1 de pilotos
  • Benetton (1986-2001): Consiguieron 27 victorias en GP, 1 campeonato de constructores y 2 de pilotos
  • Renault: 35 victorias en GP, 2 campeonatos de constructores y 2 de pilotos
  • Lotus (1954-1994): Consiguieron 74 victorias en GP, 6 campeonatos de constructores y 7 de pilotos
 Datos curiosos Formula 1
También te puede interesar:

Son armas letales: Seis datos de la Fórmula 1 poco conocidos y que son altamente sorprendentes

Desde el peso que pierden los pilotos por carrera, hasta el tiempo de reacción que tienen para evitar accidentes; aquí algunos datos curiosos de la Fórmula 1.

Ver nota

¿Cuál es la escudería más ganadora de la Fórmula 1?

Con la lista antes presentada, es importante mencionar que hoy en día algunas de las escuderías más ganadoras de la Fórmula 1 se mantienen activas, pues la lista es la siguiente:

  • Ferrari: 16 campeonatos de constructores y 15 de pilotos
  • Williams: 9 campeonatos de constructores y 7 de pilotos
  • McLaren: 8 campeonatos de constructores y 12 de pilotos
  • Mercedes: 7 campeonatos de constructores y 9 de pilotos
  • Lotus: 7 campeonatos de constructores y 6 de pilotos

¿Cuántas escuderías habrá en la Fórmula en la temporada 2026?

Es importante mencionar que con el ingreso de Cadillac como uno de los equipos de la Fórmula 1, la cantidad de escuderías en el Paddock se incrementará a 11 para la temporada 2026 del deporte motor.

Los equipos para la próxima temporada son Red Bull Racing, Mercedes, RB, Williams, Aston Martin, Alpine, Haas, McLaren, Cadillac, Ferrari y Audi.

¿En qué escuderías ha corrido Checo Pérez?

Tomando en cuenta que Cadillac tendrá como piloto al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, vale la pena mencionar que el tapatío ya vistió los colores de McLaren, Sauber, Force India, Red Bull Racing y Racing Point.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx