Son armas letales: Seis datos de la Fórmula 1 poco conocidos y que son altamente sorprendentes
Desde el peso que pierden los pilotos por carrera, hasta el tiempo de reacción que tienen para evitar accidentes; aquí algunos datos curiosos de la Fórmula 1.

En los últimos años la popularidad de la Fórmula 1 ha ido en un importante ascenso dentro de todo nuestro país, pues más allá de la participación del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez hasta la temporada 2024, el Gran Premio de México que se vive en la capital del país, ayudó a incrementar la fanaticada de este deporte motor.
En diversas ocasiones se han dado a conocer las reglas básicas de los circuitos como lo son los significados de los colores de las banderas, los tipos de neumáticos que se usan, así como el acomodo del calendario del mismo torneo, sin embargo, muy pocas veces se habla sobre “los datos curiosos” de los pilotos y los monoplaza.
Furor y pasión: Así fue la llegada de Keylor Navas para firmar con Pumas
Datos curiosos sobre los pilotos de la Fórmula 1
Antes de hablar de los monoplaza, nombre oficial de los vehículos de la Fórmula 1 , toca hablar sobre los pilotos, los cuales debido a la fuerza G y temperaturas altas a la que son expuestos, pueden llegar a perder hasta 4 kilos por carrera.
De igual forma, estudios señalan que el tiempo de reacción de un piloto de este deporte motor, es de tan solo 0.15 segundos, lo cual es mucho más alto en comparación con pilotos de combate del Ejército de los Estados Unidos.
Por otro lado, los mismos pilotos de la Fórmula 1 están expuestos hasta 6.5 puntos de fuerza G, lo cual equivale a una presión 6.5 más grande que la gravedad a la que está acostumbrado el cuerpo humano.
Checo Pérez volvería a la Fórmula 1 con Cadillac; este sería su compañero y fecha de presentación
Luego de haber terminado su relación con Red Bull, el mexicano Checo Pérez apunta su regreso a la Fórmula 1 como una de las grandes estrellas de Cadillac.
Datos curiosos sobre los monoplaza de la Fórmula 1
En cuanto a los monoplaza los datos siguen siendo igual de sorprendente, pues estos vehículo pueden ir de 0 a 100 km/h en un promedio de 2.6 segundos, además de que pueden ir de 300 a 0 km/h en menos de 4. Esto significa que un piloto como ‘Checo’ Pérez puede hacer que el auto frene más rápido que un avión en pleno aterrizaje.
Los volantes de los monoplaza de la Fórmula 1 también tienen su grado de complejidad, pues cada uno de estos cuenta con un promedio de más de 20 botones, los cuales son utilizados por completo a lo largo de la carrera por los pilotos.
Vale la pena mencionar que el motor de un monoplaza de la Fórmula 1 tiene un costo promedio de 10 millones de dólares, lo cual representa una inversión multimillonaria por parte de los equipos debido a que éste, solamente rinde cierto número de carreras.
¿Cómo marcha la clasificación de la Fórmula 1 en la temporada 2025?
Con lo antes mencionado es importante mencionar que en este 2025 podría existir un nuevo campeón mundial en la Fórmula 1, pues de momento, McLaren está liderando la clasificación gracias a Oscar Piastri y Lando Norris, los cuales marchan 1 y 2 en la clasificación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.