Sigue la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México; estos autos no pueden circular

Debido a la mala calidad del aire en el Valle de México, la CAMe mantiene la Fase I de contingencia ambiental para este jueves 23 de mayo.

Actualizado el 23 mayo 2024 10:20hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Hoy No Circula
adn40/Itandehui Cervantes

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantendrá la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México este jueves 23 de mayo debido al registro de mala calidad del aire tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México (Edomex), por lo que se aplica el Doble Hoy No Circula este día.

Tras la activación de la Fase I de contingencia ambiental, la CAMe exhortó a la población del Valle de México a no hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio al aire libre hasta que los índices contaminantes disminuyan.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo aplicará el Doble Hoy No Circula este jueves 23 de mayo?

Los autos de CDMX y Edomex que no podrán transitar en el Valle de México este jueves 23 de mayo son los siguientes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de Circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Doble Hoy No Circula 23 de mayo por contingencia ambiental
adn40
Doble Hoy No Circula 23 de mayo

¿Por qué se activó la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México?

La CAMe señaló que la Fase I de contingencia ambiental se activó debido a que se egistraron concentraciones máximas de ozono en las estaciones de Benito Juárez, el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED) respectivamente, ubicadas en las Alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Detalló que el Índice AIRE y SALUD es “Muy Malo” y el nivel de riesgo es “Muy Alto” por la gran cantidad de Ozono (O3). Ante ello, pide proteger la salud de las personas con comorbilidades y enfermedades respiratorias.

 Contingencias ambientales en la CDMX por la mala calidad del aire
También te puede interesar:

CDMX en riesgo por contingencias ambientales; muy cerca la Fase 2

La CDMX romperá récord de contingencias ambientales registradas; índices contaminantes muy cerca de la Fase 2 de la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Ver nota

Asimismo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que las alcaldías y municipios que reportan los datos más altos de contaminación son:

  • Benito Juárez
  • Xochimilo
  • Miguel Hidalgo
  • Cuajimalpa
  • Iztapalapa
  • Gustavo A. Madero
  • Tlalnepantla
  • Nezahualcóyotl
  • Chalco

La alcaldía más afectada por la contaminación es Xochimilco. En el Valle de México se contabilizan 166 puntos de índices contaminantes. La Fase I de contingencia ambiental se dicta cuando suman 150 puntos, la Fase 2 se activa con 200 puntos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx