Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

¿Cómo reportar una falla en la alerta sísmica de la CDMX?

Te decimos paso por paso que debes hacer para reportar una falla en los altavoces de la alerta sísmica de la CDMX, tras el sismo de anoche

Ciudad Actualizado el 20 marzo 2021 12:55hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
¿Cómo reportar una falla en la alerta sísmica de la CDMX?
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

Después de que ayer se reportara que algunos altavoces emitieron el sonido de simulacro, en lugar de alerta sísmica, te decimos cómo puedes reportar el altavoz de tu colonia en la CDMX.

Tras el sismo de la noche del viernes de magnitud 5.7 en Guerrero , el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX dio a conocer que se identificaron 974 postes que al finalizar la difusión de la alerta reprodujeron un mensaje de simulacro.

Detalló que el error fue corregido y se disculpó por dicho sonido; sin embargo la mañana de este sábado se volvieron a activar accidentalmente los altavoces.

Por ello te decimos cómo debes presentar tu queja siguiendo los siguinetes pasos:

  1. Entra a la página web https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/ .
  2. Selecciona en el tipo de solicitud ‘Falla de altavoz’.
  3. Describe la falla y anota el ID del poste donde se encuentra ese altavoz.
  4. Escribe la ubicación exacta del poste y, en ello, anota tu correo electrónico para dar seguimiento.
  5. En caso de contar con fotografías, agrégalas y envía la solicitud.
  6. Además, puedes escribir a las cuentas de Twitter de Locatel (@locatel_mx) y del C5 (@C5_CDMX), así como llamar al 55-56-58-11-11.

¿Qué hacer en caso de sismo?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres algunas medidas que debes llevar a cabo antes, durante y después de un sismo son:

Prepárate:

  • Prepara tu plan familiar de protección civil
  • Organiza y participa en simulacros de evacuación
  • Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo
  • Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz
  • Prepara tu mochila de emergencia

Actúa:

  • Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
  • Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
  • Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles o postes
  • Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas

Revisa:

  • Revisa tu casa después de un sismo
  • Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia
  • No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas
  • Mantente informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
  • Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta

La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !

sga

×
×