Dónde ver en vivo el desfile del Día de Muertos de la CDMX
Entérate de todos los detalles del desfile de Día de Muertos de la CDMX, dónde ver en vivo, horario y cuál será la ruta.

Este domingo 31 de octubre el desfile de Día de Muertos que realizará el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) llenará de colores y vida las principales calles del centro de la capital. En esta ocasión, el aforo no tendrá límite, pero si prefieres evitar las aglomeraciones, aquí te decimos dónde ver en vivo el icónico evento.
A partir del mediodía, los más de mil participantes, entre los que se encuentran voluntarios, músicos, bailarines, entre otros, tomarán las calles de la CDMX para llevar a cabo un recorrido de 8.7 kilómetros, desde el Centro Histórico y rumbo Paseo de la Reforma.
Durante el desfile se pasará por avenida 5 de mayo y luego tomarán Juárez. A su paso continuará por Reforma, el Ángel de la Independencia y seguirán por la avenida hasta llegar a Campo Marte, donde termina el recorrido.
Ya estamos listos para el gran Desfile Internacional de Día de Muertos. Te esperamos mañana. Comenzamos a las 12:00 horas en el zócalo capitalino. Les comparto un video de los preparativos. #CelebrandoLaVida2021 pic.twitter.com/oau0y74EyD
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 30, 2021
¿Dónde ver en vivo el desfile de Día de Muertos de la CDMX?
La secretaria de Turismo capitalina, Paola Félix, indicó que las zonas clave para ver el desfile de Día de Muertos de forma presencial son las glorietas de Paseo de la Reforma, como el Ángel de la Independencia, La Palma y La Diana Cazadora.
También recomendó verlo desde la explanada de la Estela de Luz, las rejas del Bosque de Chapultepec y el Museo de Antropología, donde los autos alegóricos y bailarines comenzarán a ingresar al Campo Marte.
Sin embargo, también se puede disfrutar del desfile en línea, si te preguntas dónde ver en vivo, la respuesta es TV Azteca, ya que puedes seguir la transmisión en tiempo real desde el sitio web o por televisión.
Asimismo te recomendamos estar pendiente de las redes sociales del gobierno de la CDMX y la Secretaría de Cultura porque seguramente publicarán fotografías y videos del gran desfile de Día de Muertos.
🏵️
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 28, 2021
💀 Las vacunas ya se han puesto
|{I}\_ Y la fiesta va llegando
I/ \ A la celebración de los muertos
/_ \_ Aquí te estamos invitando 👇
#CelebrandoLaVida2021 pic.twitter.com/b0UxunPLmB
¿Qué actividades hay en el desfile de Día de Muertos de la CDMX?
Además del desfile de Día de Muertos habrá ofrenda en el zócalo, Mega Procesión de Catrinas, Mexicráneos en Paseo de la Reforma, Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, Festival del Pan de Muerto y Chocolate, el curso-taller de Elaboración de Dulces Mexicanos, entre otros.
Asimismo, el recorrido nocturno hacia el Tepankali se llevará a cabo en las calles de la CDMX durante tres noches, domingo 31 de octubre, lunes 1 de noviembre y martes 2 de noviembre de 19:00 a 22:00 horas.
¿Qué estaciones de metro y metrobus cerrarán por el desfile de Día de Muertos?
Este domingo 31 de octubre, las estaciones del Metro CDMX Zócalo/Tenochtitlán y Pino Suárez, de la Línea 1 y 2 permanecerán cerradas todo el día por motivos del desfile de Día de Muertos.
Por otro lado, el Metrobús informó que la movilidad de sus unidades también operará de manera especial en las líneas 1, 3, 4 y 7 este domingo, consulta aquí los detalles .
Las ofrendas que se están colocando representan a distintas entidades y pueblos originarios del país. El señor Francisco nos explica la elaboración de tapetes de Huamantla.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 31, 2021
En el recorrido nos acompañó la subsecretaria Marina Núñez @labespalova.#CelebrandoLaVida2021 pic.twitter.com/xBcYv4aZ3G
La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app
deps