CDMX registrará onda de calor extrema con hasta 33°C y radiación ultravioleta

Protección Civil de la CDMX emitió una alerta por la llegada de la nueva onda de calor que provocará temperaturas extremas y dio recomendaciones.

Temperaturas extremas de hasta 33°C en CDMX por onda de calor
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se “derretirán” esta tercera semana de mayo debido a las temperaturas extremas de hasta 33°Celsius que se registrarán por la llegada de la nueva onda de calor .

Después de dos días de intenso frío y lluvia, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil lanzó un aviso ante la llegada de una nueva onda de calor que provocará temperaturas máximas de entre 31° y 33°Celsius en la capital.

Calor extremo en el Metro de la CDMX; recomendaciones para no sufrir

[VIDEO] El Metro de la CDMX es uno de los lugares con más calor en la capital del país, por lo que se recomienda viajar con pracaución y seguir estas recomendaciones.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo se registrará calor extremo en la CDMX?

La onda de calor llegará del jueves 14 y terminará el domingo 18 de mayo, es decir, que durará cuatro días enteros. Asimismo, durante estas fechas, la capital tendrá altos índices de radiación ultravioleta .

¿Cómo enfrentar la onda de calor extrema en CDMX?

Con el objetivo de que los habitantes de la capital no pongan en riesgo su salud, las autoridades de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones:

  • No exponerse por largo tiempo al Sol y permanecer en lugares frescos y ventilados
  • Usar bloqueador solar
  • Beber abundantes líquidos, de preferencia agua natural
  • Vestir ropa lugera y de colores clares, usar gafas de Sol, sombrilla o gorra
  • Cuida y mantén frescos a bebés y adultos mayores

¿Se activará la Fase 1 de contingencia ambiental por la onda de calor en CDMX?

El calor es un factor importante que contribuye a la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX. Junto a otros factores como la falta de nubosidad y escasa lluvia puede propiciar la formación de ozono.

Además, el calor extremo acelera las reacciones químicas que producen ozono troposférico, un contaminante atmosférico dañino para la salud de las personas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx