“Traición, cero liquidación"; así es la ley para castigar infieles en CDMX tras divorcio
La ley para castigar infieles es una iniciativa que busca hacer pagar a aquellos que han fallado en el matrimonio ya sea con un engaño o violencia.
La diputada de Morena Elizabeth Mateos lanzó la iniciativa de la ley para castigar infieles en la Ciudad de México, así como lo lees, esta propuesta se basa en que aquel o aquella que le "ponga los cuernos" a su esposa o marido pague ante los juzgados después de divorciarse.
"En el divorcio de una sociedad conyugal, se trata igual al cónyuge que construyó el hogar y al que lo destruyó con infidelidad, abandono o violencia, entregándole la mitad del patrimonio que no aportó, ni ayudó a aportar" explicó a funcionaria del partido guinda.
"Para que la libertad de divorciarse no se convierta en un mecanismo de premio para quien incumplió sus deberes conyugales. Quien ama, comparte; quien respeta, construye; pero quien traiciona, debe perder" agregó la diputada.
Yo, intentando encajar en este mundo de infieles... pic.twitter.com/FWdRHNfEt1
— Doña Bastantica Reload (@bastantica123) January 31, 2024
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿En qué consiste la ley para castigar a infieles en CDMX?
Según el proyecto de la morenista, se establece que cuando un matrimonio celebrado bajo una sociedad conyugal y se comprueben faltas graves como infidelidad, abandono de hogar o violencia entre algunas otras, un juez podrá ordenar que esa parte de la sociedad que falló, pierda el derecho a la obtención de los bienes comunes.
Para que esto se dé, se debe cambiar la fracción V y adicionar una fracción más al artículo 267 del Código Civil en materia de liquidación de la sociedad conyugal.
La propuesta ya ha sido turnada para su análisis y dictamen en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.+
Demandas de divorcio se incrementan un 24% durante enero
Datos de infidelidad en CDMX
Según el INEGI los divorcios han ido en aumento y han llegado hasta un 30% más en la última década, además la violencia ha proyectado en un 39.9% por lo que la diputada ha explicado que esta iniciativa tiene su origen esos datos ya que muchas mujeres y hombres, pasan año de trabajo y sacrificio en el matrimonio y no deberían de compartir sus bienes con una pareja que en cometió faltas graves como las ya mencionadas.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.