CDMX podría romper el récord de activación de contingencias durante 2025

Los niveles de contaminación han rebasado los límites permitidos en la Ciudad de México durante 2025; conoce cuántas veces se ha activado contingencia en lo que va del año.

1 minutos de lectura.
Compartir:
contingencia
Itandehui Cervantes/adn40

La Ciudad de México (CDMX) registró este viernes 25 de abril su sexta contingencia ambiental en lo que va de 2025, aunque la quinta por exceso de partículas de ozono, según reportes oficiales de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

La Fase 1 fue activada debido a que la estación de monitoreo de Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpa reportó 159 partes por billón (ppb) de ozono a las 15:00 horas (tiempo local), superando el límite de 90 ppb establecido para declarar la contingencia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Se prevé que la medida se mantenga vigente hasta que las condiciones atmosféricas mejoren.

Cronología de contingencias en la CDMX durante 2025

A continuación, se detallan las seis contingencias ambientales activadas en la Zona Metropolitana del Valle de México durante 2025:

1.1 de enero: Fase 1 por partículas PM2.5, atribuida al uso de pirotecnia y quema de materiales durante las celebraciones de Año Nuevo.

2. 26 de febrero: Fase 1 por ozono, con un pico de 157 ppb en la estación Tlalnepantla, Estado de México.

3. 18 de marzo: Fase 1 por ozono, alcanzando 155 ppb en la estación Gustavo A. Madero, CDMX.

4. 1 de abril: Fase 1 por ozono, con niveles de hasta 166 ppb en algunas estaciones de monitoreo.

5. 23 de abril: Fase 1 por ozono, con 164 ppb registrados en la estación UAM Xochimilco.

6. 25 de abril: Fase 1 por ozono, con 159 ppb registrados en la estación Ajusco Medio.

Ríos y presas de la CDMX tienen agua pero contaminada por desperdicios que arrojan los ciudadanos

[VIDEO] En la CDMX sí hay agua, sin embargo las presas y ríos que existen están sumamente contaminadas con residuos que los propios capitalinos lanzan; aquí los detalles.

¿Rumbo a un nuevo récord de contaminación?

Con seis contingencias en menos de cuatro meses, 2025 podría superar el récord histórico de 12 contingencias ambientales registrado en 2024. Factores como la intensa radiación solar, temperaturas elevadas y vientos débiles han contribuido a la acumulación de ozono en la atmósfera.

La temporada de ozono en la Ciudad de México , que se extiende de febrero a junio, es propensa a registrar altos niveles de este contaminante.

Si la tendencia actual continúa, es probable que la capital mexicana enfrente más contingencias en los próximos meses, acercándose o incluso superando el récord del año anterior.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx