Varias líneas del Metro CDMX están colapsadas; hay desvíos en el Metrobús
Este viernes 13 de diciembre se registran retrasos y aglomeraciones en varias líneas del Metro CDMX y Metrobús, por lo que se recomienda a los usuarios tomar previsiones.
La Ciudad de México tiene varias opciones de transporte; sin embargo, el Metro CDMX y el Metrobús son los más utilizados pero en determinadas horas hay aglomeraciones y retrasos, por ello, en adn40 te decimos qué líneas tienen afectaciones.
A través de redes sociales, el Metro CDMX y el Metrobús informaron a los usuarios sobre qué líneas registran aglomeraciones y retrasos para que tomes previsiones y llegues a tiempo a tu destino.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué pasó en el Metro CDMX?
El Metro CDMX reportó que las líneas 2, 3, 7, 8, 9, 12, A y B son las que tienen mayor afluencia de usuarios y retrasos.
Los usuarios reportan que en la línea 3 hay retrasos considerables. En la estación Indios Verdes la espera para abordar un convoy es de hasta 20 minutos. En Guerrero el tren está tardando en pasar hasta 10 minutos.
En la línea 8 se reporta lento avance, en la estación Constitución hay retrasos de más de 15 minutos. Atlalilco también registra retrasos y aglomeraciones.
La línea 7 tiene avance fluido de El Rosario a Refinería, en Barranca del Muerto tardó en salir el convoy pero el recorrido a Tacuba es de 20 minutos.
Así de rápido puedes recargar tu tarjeta del Metrobús desde el celular
No llegues tarde por recargar tu Tarjeta de Movilidad en el Metrobús; te compartimos una manera sencilla y rápida para abonar saldo desde tu celular.
¿Qué líneas del Metrobús tienen retrasos?
Respecto al Metrobús , se informa que por Romería Navideña hay desvío por el Eje 1 Norte y Guerrero, por lo que no hay servicio de Alcaldía Cuauhtémoc a Museo San Carlos en la línea 4 ruta Sur.
Así puedes pagar tu entrada al Metrobús CDMX con tarjeta de banco
Gracias al avance de la tecnología, ya se puede pagar las entradas al Metrobús CDMX con tarjeta de banco, aquí te decimos los detalles.
¿Cuánto dura el saldo en la Tarjeta de Movilidad Integrada?
La Tarjeta de Movilidad Integrada es una herramienta para que los usuarios puedan pagar los siguientes medios de transporte:
- Metro CDMX
- Metrobús
- Tren Ligero
- Trolebús
- Cablebús
- Ecobici
Se puede recargar un máximo de 500 pesos; pero tiene vigencia durante 300 días naturales por lo que deberás consumir el saldo antes de esa fecha o perderás el dinero que haya quedado en la Tarjeta de Movilidad Integrada .
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.