Pexels 13 febrero 2022 12:02hrs Actualizado el 13 febrero 2022 12:02hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Estudio revela que tan compatible eres con tu pareja Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Arizona demostró con neurociencia que tan compatible es una pareja entre sí. Un estudio de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) demostró que ocurre neuronalmente entre una pareja románticamente involucradas mientras trabajan para responder a la pregunta ¿nos correspondemos el uno al otro?El Día de San Valentín vuelve a centrar la atención en las relaciones y la búsqueda del amor. Chocolates, rosas y peluches se exhiben en las tiendas de comestibles y las parejas comienzan a planificar cenas románticas caras. Unsplash Las búsquedas de Google para ideas de citas aumentan en un 400 por ciento, y según una encuesta de la National Retail Foundation, la pareja estadounidense promedio planea gastar casi 200 dólares el uno en el otro.Sin embargo, no está claro en muchas ocasiones si la persona con la que se sale es “nuestra alma gemela”, si se debería de poner más energía y recursos en la relación o dejarla. Utilizan neurociencia para demostrar compatibilidad entre parejas Thao Ha, profesora asistente de psicología y autora principal del artículo que se publicó recientemente en Social, Cognitive and Affective Neuroscience, utilizó la electroencefalografía (EEG) para medir la actividad eléctrica cerebral de ambos miembros de una pareja mientras evaluaban el estado de su relación. “Este estudio examinó cómo el cerebro procesa la información sobre el ajuste de la relación de las parejas románticas actuales, que no se ha estudiado, y sugiere que el cerebro podría procesar la retroalimentación social de manera diferente dependiendo de la propia evaluación de la relación, su estado y la fuente de retroalimentación social”.El estudio incluyó 49 parejas que habían estado saliendo menos de un año. Cada una estaba equipada con una tapa EEG, que permitió al equipo de investigación medir simultáneamente la actividad eléctrica de ambos cerebros. Pexels ¿Cómo se realizó el estudio? El equipo de investigación se centró en una señal cerebral específica llamada P300 que rastrea los procesos de pensamiento mientras toma decisiones, como cómo evaluar la retroalimentación social.Durante la colección EEG, las parejas respondieron preguntas sobre las características de su relación, como si coinciden en el estilo de comunicación, la intimidad y la atracción física.Luego, los participantes vieron las respuestas de su pareja , así como las respuestas de un grupo ficticio de compañeros que fueron descritos como expertos en relaciones. “Incluimos respuestas de estas dos fuentes para investigar qué respuestas sobre el ajuste de la relación eran más importantes: las de expertos en relaciones ficticias o las de parejas románticas”, señaló Ha. Unsplash El equipo de investigación evaluó por primera vez las respuestas cerebrales cuando los participantes estaban esperando las respuestas de los expertos en relaciones ficticias y su pareja romántica. La retroalimentación entrante de compañeros ficticios y parejas románticas fue igualmente importante en esta fase del experimento. Pero el P300 era más grande cuando los propios participantes tenían dudas sobre si encajaban con su pareja romántica en una característica.“Este hallazgo sugiere que las personas se están preparando para lo que viene: están atentos a las respuestas que están a punto de recibir, lo cual fue especialmente fuerte cuando tenían dudas sobre la compatibilidad de las relaciones”, dijo Ha. Con información de ASU La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !ME ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Esta computadora se alimenta de la energía de algas marinas Ciencia ¿Se podría beber agua de los volcanes de la Luna? La ciencia explica Ciencia ¿Sabías que la UNAM oferta cursos gratis con certificación oficial? Ciencia Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad? Ciencia Crean máquina que obtiene agua del aire, ¿podría ayudar a la sequía? Ciencia Ella es Zitlally Balbuena, la estudiante de la UNAM que irá a la NASA Ciencia Ver más